Uno de los mayores retos que enfrentaban los agricultores de San Juan del Río era la demora en la llegada de los recursos para la siembra. Sin embargo, este año el gobernador Esteban Villegas ha logrado garantizar la entrega a tiempo, lo que ha generado grandes expectativas para la cosecha.
José Alonso Rocha Villarreal, jefe de cuartel del nuevo poblado Francisco de Ibarra, expresó su agradecimiento al gobernador por este apoyo oportuno. “Le damos las gracias al señor gobernador por el apoyo que llegó a tiempo. Otras veces llegaba tarde, hoy llegó temprano”, señaló. Esta puntualidad ha marcado una diferencia importante para los agricultores, permitiéndoles sembrar en el momento adecuado para aprovechar las lluvias.
Impacto Positivo en la Comunidad Rural
La entrega de semilla de frijol y avena ha generado una sensación de alivio entre los productores locales, quienes han visto el compromiso del gobierno por mejorar la situación del campo. Lucio Rocha Villarreal, de la comunidad de Francisco de Ibarra, también destacó su agradecimiento al gobernador: «Somos parientones lejanos con el gobernador y estoy muy agradecido con él por todos sus apoyos», dijo, reflejando el lazo cercano que existe entre las autoridades y la comunidad.
Petra Contreras, una mujer campesina de la comunidad Cañada Segunda, subrayó la importancia de este tipo de apoyos, que directamente benefician a las familias que dependen de la agricultura. “Voy a recibir el beneficio del frijol para la siembra que ya viene, y eso nos ayuda a cosechar y seguir comiendo en familia”, comentó, mostrando cómo esta entrega contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades rurales.
Fortalecimiento de la Economía Familiar a través de la Siembra
El gobierno estatal no solo se ha enfocado en la entrega de semilla de frijol y avena, sino que también ha creado un programa integral para fortalecer la economía de las familias campesinas. Este respaldo permite que las familias no solo puedan sembrar, sino también vender sus productos, mejorando así su situación económica.
Manuel Ignacio Silerio González, habitante de El Sauz de Abajo, recordó las dificultades del año pasado cuando una plaga de chapulines afectó gravemente la producción. Este año, el apoyo gubernamental ha dado esperanza a los campesinos de que la situación será mejor. “Muy buena ayuda, para no comprar avena ni frijol. Nos va a servir mucho este año para sembrar”, expresó Manuel, reflejando el optimismo de la comunidad frente a la nueva siembra.
El Trabajo Coordinado entre Autoridades Municipales y Estatales
Otro de los factores que ha garantizado el éxito de este programa es la colaboración efectiva entre el gobierno estatal y el presidente municipal Manuel Gallegos. Según los testimonios de los productores, el trabajo conjunto entre estos dos niveles de gobierno ha sido fundamental para asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
“El presidente municipal anda recorriendo las oficinas para que los recursos lleguen hasta los campesinos”, destacó José Alonso Rocha, resaltando cómo la labor del presidente municipal ha sido clave para el éxito del programa. Esta sinergia entre las autoridades locales y estatales refuerza el compromiso con el bienestar de las familias rurales.
Asegurando la Cosecha: Un Respaldo Directo al Campo
La entrega de semilla de frijol y avena tiene un impacto directo en la producción agropecuaria de Durango. Al llegar a tiempo, los productores tienen la oportunidad de sembrar en las condiciones ideales para la cosecha, lo que aumenta la probabilidad de una producción exitosa.
Además, la semilla entregada este año es clave para la producción de alimentos básicos. A medida que los campesinos siembran en los plazos adecuados, pueden garantizar una mayor cosecha, lo que se traduce en mejores ingresos para sus familias. Este enfoque integral no solo mejora la seguridad alimentaria sino que también contribuye al desarrollo económico de las comunidades rurales.