La Selección Femenil de Durango vivió un intenso encuentro en su gira de preparación al enfrentar a San Luis Femenil Sub-19, partido que terminó con marcador de 2-1 a favor del equipo local. Aunque el resultado no fue positivo en el marcador, sí lo fue en cuanto a aprendizaje, proyección y crecimiento para las jóvenes duranguenses.
Este duelo refuerza el objetivo principal del proyecto: dar vitrina al talento femenil de Durango y brindarles una plataforma que las acerque al futbol profesional.
Reencuentro inspirador
Más allá del resultado, el encuentro tuvo un momento emotivo. La selección recibió la visita de Alejandra Martínez, jugadora originaria de Durango que hoy forma parte del Atlético San Luis en la Liga MX Femenil.
Su presencia en el partido fue un mensaje poderoso para las futbolistas duranguenses, al demostrar que con trabajo y constancia los sueños sí se pueden alcanzar. Ver a una duranguense consolidada en la élite nacional inspira y motiva a esta nueva generación.
Rivales de alto nivel
La gira ha sido diseñada para que la Selección Femenil de Durango se mida contra equipos de gran exigencia, varios de ellos pertenecientes a la Liga MX Femenil. Hasta ahora, han enfrentado a clubes como Necaxa, Mazatlán y Santos, además del duelo ante San Luis Sub-19.
Cada partido ha representado un reto diferente, obligando a las jugadoras a adaptarse, competir y demostrar carácter. El balance es positivo porque estas experiencias fortalecen no solo el nivel deportivo, sino también la confianza y la unión del grupo.
Proyecto consolidado
El equipo está bajo la dirección técnica de Atssiel Estrada, quien ha sabido darle continuidad a un proyecto que se ha consolidado en los últimos años como una verdadera vitrina de talento.
La base de la selección está conformada por jugadoras que han destacado en competencias como la Olimpiada Nacional y la Liga Nacional Femenil, torneos que les han permitido ser observadas por visores profesionales.
Gracias a este proceso, hoy el futbol femenil de Durango tiene presencia en canchas nacionales y apunta a seguir creciendo.
El valor del respaldo
Nada de esto sería posible sin el apoyo constante de patrocinadores, entrenadores y padres de familia. Su compromiso ha sido vital para que esta gira de preparación se lleve a cabo con éxito.
En un contexto donde el futbol femenil sigue abriéndose camino, el respaldo de la comunidad es esencial. Cada boleto, cada viaje y cada concentración se sostienen en un esfuerzo colectivo que está sembrando el futuro de nuevas generaciones.
Proyección a futuro
La gira aún contempla encuentros adicionales, lo que mantiene viva la ilusión de las jugadoras. Para muchas, estos partidos son la oportunidad de mostrarse ante entrenadores de clubes profesionales y abrirse puertas en el futbol mexicano.
La experiencia acumulada en esta gira servirá como base para que la Selección Femenil de Durango siga compitiendo en el más alto nivel posible. Más allá de los resultados, lo que se está construyendo es un camino de crecimiento sostenido.
El valor de la gira
La gira de preparación no solo busca resultados inmediatos. Su valor radica en el aprendizaje competitivo y en abrir un espacio de visibilidad para el futbol femenil en Durango. Competir contra equipos de la Liga MX Femenil fortalece el nivel y, al mismo tiempo, muestra que hay talento suficiente en la región para aspirar a más.
Cada entrenamiento y cada partido son pasos hacia adelante en la construcción de un proyecto que apunta a largo plazo.
Voces desde el campo
Las jugadoras han compartido sus impresiones sobre la gira. Coinciden en que enfrentarse a rivales de primer nivel les exige dar lo mejor de sí, corregir errores y confiar en sus capacidades.
El mensaje es claro: el marcador puede marcar una derrota, pero la experiencia siempre representa una victoria para el desarrollo deportivo y personal.