La Selección Femenil de Futbol de Durango cerró su gira por el norte del país con un valioso aprendizaje, enfrentando a Mazatlán F.C. Femenil, equipo de la Liga MX Femenil, en un partido exigente que terminó con marcador de 2-0 a favor de las sinaloenses. A pesar de la derrota, las jóvenes duranguenses mostraron un desempeño destacado que dejó buenas sensaciones dentro y fuera del campo.
El equipo, dirigido por el profesor Atssiel Estrada, ya había dejado una gran impresión previamente al derrotar a Tigres Sub-19 por 1-0 en Monterrey, con un golazo de Bris Reyna. Ahora, el reto era más grande, enfrentándose a un equipo profesional de la Liga MX Femenil. Aunque el marcador no fue favorable, la Selección Femenil de Durango demostró orden defensivo, intensidad y valentía, características que fueron notorias desde el primer silbatazo.
Gran desempeño ante la élite
El equipo duranguense, compuesto en su mayoría por jugadoras jóvenes, mostró un gran nivel competitivo, destacando la actuación de las Sub-19 que enfrentaron a futbolistas con experiencia profesional. Entre las más destacadas se encuentran Bris Reyna, Dayana Godina, Anairam Madrigal y Samantha Rodríguez, quienes hicieron un gran trabajo en cuanto a despliegue físico, disciplina táctica y capacidad de competir de tú a tú con jugadoras consolidadas en la Liga MX Femenil.
El esfuerzo y carácter de las jugadoras fueron clave durante todo el encuentro, y el técnico Atssiel Estrada no dudó en reconocer la importancia de estos partidos en el desarrollo de sus jugadoras:
“Más allá del resultado, este tipo de partidos nos permite medirnos con la élite y entender lo que se necesita para llegar a ese nivel. Las chicas respondieron con carácter y compromiso, y eso es lo más valioso que nos llevamos de esta gira”.
Fortalecimiento y proyección del talento femenino
El desempeño de la Selección Femenil de Durango durante esta gira resalta el gran trabajo de fogueo y desarrollo que se realiza a nivel estatal. Las jugadoras más jóvenes, muchas de ellas pertenecientes a la categoría Sub-19, demostraron que tienen el potencial para competir a nivel nacional e internacional.
Durango sigue consolidándose como un semillero de talento femenino, y el apoyo constante de instituciones como el Instituto Estatal del Deporte (IED), ESIMA, IEDSA e ICM Ingeniería ha sido fundamental para ofrecer oportunidades de crecimiento y fogueo a las jugadoras.
Próximos retos y competiciones
Con su mirada puesta en competencias nacionales como la Olimpiada Nacional y la Liga Nacional Amateur, la Selección Femenil de Durango sigue trabajando para consolidarse como una de las selecciones más competitivas del país. Durango buscará defender el título logrado en la Olimpiada 2024, y este tipo de partidos contra equipos de primer nivel son esenciales para su preparación.
Las jugadoras, encabezadas por el profesor Estrada, continúan en su camino hacia la excelencia deportiva, y la gira por el norte del país ha sido un paso más hacia sus objetivos. Con el respaldo de las autoridades locales y el compromiso de las jugadoras, el futuro del futbol femenino en Durango se ve prometedor.
Impulso al deporte femenino
El futbol femenino sigue ganando terreno en todo México, y Durango no es la excepción. La gira de la Selección Femenil de Durango subraya el interés y apoyo que existe por parte de las autoridades locales para promover el deporte femenino en todos los niveles. Este tipo de eventos no solo sirven para que las jugadoras se preparen para futuras competiciones, sino que también son una plataforma para que más jóvenes se interesen en el futbol y en otros deportes.
La presentación de la Selección Femenil de Durango ante Mazatlán F.C. es solo el principio de una serie de pasos hacia el reconocimiento nacional e internacional. Las jugadoras continúan demostrando que tienen lo necesario para competir al más alto nivel.