En Gómez Palacio se respira un aire de cambio. A menos de una semana de tomar protesta como presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango dejó claro que su gobierno tendrá una bandera clara: la seguridad será prioridad absoluta.
Consciente de que la tranquilidad de la gente es la base para que todo lo demás funcione, Martínez se reunió con dos piezas clave de la estructura militar en la región: el General Brigadier Edilberto Jasso, a cargo del Mando Especial Laguna, y el General de División Eufemio Ibarra, comandante de la XI Región Militar.
Este encuentro no fue un simple saludo protocolario. Se trató de un acuerdo firme para iniciar una etapa de colaboración estratégica, donde las fuerzas municipales trabajarán hombro con hombro con las instancias federales para blindar la ciudad.
Trabajo en equipo
Martínez explicó que no quiere improvisaciones. Aseguró que conformará un equipo competente y honrado para dirigir las corporaciones de seguridad local, porque sabe que un mal mando puede costar muy caro.
La presidenta municipal electa también adelantó que tendrá el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Esto, según dijo, porque ha sido una petición directa del pueblo de Gómez Palacio, y hasta ahora han recibido respuestas positivas.
Lo que se busca es simple pero ambicioso: que la gente camine tranquila, que las familias disfruten sus colonias sin miedo y que las nuevas generaciones crezcan en un entorno más seguro.
Gómez Palacio fuerte
La reunión con los altos mandos militares simboliza un nuevo comienzo para la ciudad. Con estas acciones, Martínez quiere dejar claro que no esperará a que la inseguridad golpee fuerte, sino que saldrá a enfrentarlo desde el día uno de su administración.
Al declarar que “la seguridad será prioridad en mi gobierno”, la presidenta electa pone sobre la mesa una ruta clara: cero improvisaciones, cero tolerancia a la corrupción y máxima coordinación con las autoridades federales.
Estrategia clara
El plan que se está construyendo busca tres objetivos principales:
Fortalecer la confianza
Que la ciudadanía vea a la policía local y al ejército como aliados cercanos, no como instituciones lejanas.
Reforzar la prevención
No se trata solo de reaccionar ante el delito, sino de anticiparse con programas de prevención, patrullajes estratégicos y una mejor comunicación entre corporaciones.
Blindar la coordinación
Que no existan duplicidades ni vacíos entre los diferentes niveles de gobierno. Para eso se establecieron canales directos de comunicación con el Mando Especial Laguna y la XI Región Militar.
Voces de respaldo
Durante el encuentro, Martínez destacó que este esfuerzo no es solo un compromiso de campaña, sino un deber asumido con los ciudadanos. “Atenderemos el clamor del pueblo”, afirmó, dejando claro que escuchará a las distintas expresiones sociales que se manifiestan preocupadas por la inseguridad.
Los generales presentes también dieron luz verde a trabajar bajo esquemas de colaboración permanente, lo que significa que la presencia militar no será pasajera, sino parte de un modelo estable y continuo.
Transformación en marcha
Martínez recordó que el próximo domingo 31 de agosto rendirá protesta oficialmente como presidenta municipal, para arrancar funciones el 1 de septiembre. Ese día, según sus palabras, “comenzará a latir más fuerte el corazón de la Transformación en Gómez Palacio”.
Más allá de la metáfora, lo que queda claro es que su administración arrancará con una base sólida en materia de seguridad, uno de los temas más sensibles y urgentes para la ciudadanía.
Confianza ciudadana
En un contexto donde los habitantes demandan resultados concretos, la apuesta de Martínez es lograr que la confianza se traduzca en colaboración social. Porque al final, la seguridad no depende solo de las corporaciones, también requiere de la participación activa de la comunidad.
Su mensaje fue directo: “Estoy lista para tomar las mejores decisiones, rodearme de los más preparados y trabajar con el único interés de proteger a Gómez Palacio”.
Hacia un futuro seguro
La ciudadanía está a la expectativa. Con esta reunión estratégica, Betzabé Martínez manda una señal clara: la seguridad no será un tema más de la agenda, será el pilar fundamental que sostendrá los demás proyectos de su gobierno.
En el corto plazo, se espera que esta coordinación entre el Mando Especial Laguna, la XI Región Militar y la nueva administración municipal se traduzca en operativos más efectivos, calles más vigiladas y un ambiente de mayor confianza para la gente.
En el mediano plazo, el reto será mantener la continuidad, garantizar que las promesas se conviertan en acciones tangibles y que el respaldo federal no se diluya con el paso del tiempo.