D
H
M
S

Alejandro Mata promueve seguridad con enfoque humanista

Alejandro Mata se reúne con Subsecretario de Política Criminal para fortalecer la estrategia de seguridad en México con enfoque humanista.

En un esfuerzo por construir un México más seguro y próspero, el Diputado Alejandro Mata sostuvo una reunión clave con el Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León, Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Durante este encuentro, se ratificó el compromiso de trabajar en una estrategia integral de seguridad basada en un enfoque humanista que aborde las causas profundas de la delincuencia, más allá de la represión.

La reunión, que se celebró el 12 de agosto de 2025, destacó la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la delincuencia, que se centra en políticas públicas preventivas. Estas políticas buscan promover el desarrollo y bienestar de los ciudadanos a través de acciones concretas que mejoren la calidad de vida, el acceso a la educación, la salud, el empleo, la vivienda, el deporte y la cultura, especialmente para los jóvenes y grupos más vulnerables.

Una estrategia integral para la seguridad

El Subsecretario Rodríguez Díaz de León subrayó el compromiso del Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha dado instrucciones claras para seguir trabajando en conjunto con diversas instancias para prevenir la violencia desde su origen. Esta estrategia tiene como objetivo crear condiciones de vida dignas para todos los mexicanos, promoviendo la paz y la tranquilidad a través de la prevención más que la reacción.

Mata y Rodríguez Díaz de León coincidieron en que una política criminal humanista es esencial para abordar de manera efectiva los problemas sociales que generan inseguridad. En lugar de centrarse exclusivamente en la represión, se enfocan en fortalecer las comunidades, reducir desigualdades y garantizar que cada persona, especialmente los jóvenes, tenga acceso a oportunidades que les permitan desarrollarse de manera sana y productiva.

Objetivos claros en la reunión

Los objetivos de la reunión fueron claros y enfocados en fortalecer la estrategia de seguridad en México:

  • Abordar las causas profundas de la delincuencia a través de políticas públicas integrales.

  • Promover el bienestar de los ciudadanos garantizando el acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.

  • Redoblar esfuerzos para prevenir la violencia, creando condiciones de vida dignas para todos.

El Diputado Alejandro Mata enfatizó la relevancia de trabajar en conjunto con diversas autoridades para que los esfuerzos no se queden en simples buenas intenciones, sino que se conviertan en acciones concretas que produzcan cambios visibles en las comunidades.

Humanismo en la seguridad pública

El enfoque humanista de la estrategia de seguridad propone que, para combatir la delincuencia de manera eficaz, es necesario entender y atender las causas estructurales que la originan, como la desigualdad, la falta de oportunidades y el desarraigo social. Solo de esta manera se puede construir una paz duradera, sin recurrir exclusivamente a la fuerza policial, sino también a la integración de los jóvenes en actividades sociales, culturales y educativas.

El Diputado Alejandro Mata, quien ha sido un firme defensor de los derechos humanos y el bienestar social, resaltó la importancia de una política de seguridad pública que respete los derechos fundamentales de los ciudadanos. En su intervención, hizo un llamado a todos los actores políticos, sociales y de seguridad para trabajar de manera conjunta, sin divisiones, para enfrentar el problema de la violencia en el país.

El trabajo conjunto en la construcción de un futuro seguro

Durante la reunión, ambos acordaron que el trabajo conjunto y la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno son fundamentales para prevenir la violencia y construir comunidades más seguras. La prevención, en este contexto, se entiende como el trabajo a largo plazo, que abarca desde la educación, el deporte, la cultura, hasta las oportunidades laborales.

De acuerdo con la estrategia presentada, es crucial que los jóvenes y las personas en situación de vulnerabilidad encuentren alternativas que los alejen de conductas delictivas. La política criminal humanista busca dotar a los ciudadanos de herramientas que les permitan tener una vida plena, digna y libre de violencia.

Un México más seguro y próspero

El Diputado Alejandro Mata cerró la reunión destacando que la seguridad no solo se mide por la cantidad de delitos resueltos, sino por las condiciones de vida que se brindan a la población. La seguridad humana es la base sobre la cual se debe construir un futuro más próspero para todos los mexicanos. Para Mata, el trabajo conjunto de todos los sectores de la sociedad es lo que permitirá lograr una paz real y un desarrollo social inclusivo.

Además, hizo un llamado a seguir implementando políticas que no solo garanticen la protección física, sino también el bienestar emocional y social de las personas. La paz no es solo la ausencia de violencia, sino un estado de bienestar en el que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos plenamente.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos