Este 10 de septiembre de 2025, la ciudad de Lerdo dio inicio a la segunda etapa de reforestación en la Plaza de Armas, uno de los puntos más emblemáticos de la localidad. A través de la dirección de Servicios Públicos y los departamentos de Reforestación, Parques y Jardines, el gobierno municipal continúa con la rehabilitación de las jardineras y áreas verdes de este espacio público, con el fin de devolverle su esencia como la Ciudad Jardín que caracteriza a Lerdo.
Un Plan Verde para Lerdo
La reforestación no solo busca embellecer la plaza, sino también mejorar la calidad del aire y promover la sostenibilidad urbana. Esta semana, se iniciaron los trabajos con la plantación de 17 nuevas especies de árboles, entre los que destacan el Fresno Americano, Lila Canela y Lágrimas de San Pedro, especies que se suman a las 13 jacarandas previamente sembradas en distintos puntos de la plaza.
Lourdes Castil Rivas, encargada del área de Reforestación, señaló que las tareas de mejora no se limitan solo a la siembra de nuevos ejemplares. Además de plantar, se realiza una serie de trabajos de poda, fertilización, deshierbe, riego y limpieza para garantizar que los árboles existentes continúen creciendo saludables.
Supervisión constante
Este esfuerzo está siendo supervisado de manera constante por la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, quien ha manifestado su compromiso con la mejora de los espacios públicos en Lerdo. Según explicó Castil Rivas, la Presidenta Municipal realiza visitas diarias por la mañana para asegurarse de que las labores se realicen correctamente.
El trabajo de reforestación tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Además de embellecer el lugar, se busca crear un entorno saludable para los habitantes y visitantes de Lerdo, proporcionando un espacio donde se pueda disfrutar de la naturaleza y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Colaboración Ciudadana
El gobierno municipal también ha hecho un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en el cuidado de la Plaza de Armas. Castil Rivas invitó a la población a evitar ingresar a las áreas verdes, no arrojar basura y, sobre todo, a proteger los nuevos árboles durante su etapa de crecimiento. De esta forma, se garantiza que el esfuerzo de reforestación sea exitoso y se prolongue a largo plazo.
¿Por qué es importante esta reforestación?
El proyecto de reforestación no solo tiene un impacto visual, sino también ambiental. Al incorporar nuevas especies de árboles y plantas, se busca:
Mejorar la calidad del aire en la zona, aumentando la cantidad de oxígeno disponible y reduciendo los niveles de contaminación.
Crear un espacio más sostenible que fomente el disfrute de la naturaleza y el esparcimiento familiar.
Conservar la biodiversidad al plantar especies nativas que puedan adaptarse fácilmente a las condiciones locales.
Recuperar la esencia de Lerdo como la Ciudad Jardín, fortaleciendo su identidad y ofreciendo a los habitantes un espacio verde para disfrutar.
Una plaza renovada para todos
La Plaza de Armas se está transformando en un verdadero pulmón verde para Lerdo, un lugar de encuentro donde las familias pueden disfrutar de la naturaleza, caminar entre árboles y respirar aire fresco. Con esta segunda etapa de reforestación, el gobierno municipal demuestra su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y con el desarrollo de espacios públicos más sostenibles.
El trabajo realizado hasta ahora es solo el comienzo de un proyecto que se extenderá a lo largo de los próximos años, con la esperanza de que más áreas verdes sean rehabilitadas en toda la ciudad.
Invitación a la Comunidad
Finalmente, se hace un llamado a todos los habitantes de Lerdo para que se sumen al esfuerzo de cuidar y preservar estos nuevos espacios verdes. “Cada árbol que sembramos es una inversión en el futuro de nuestra ciudad. Juntos, podemos hacer de Lerdo una ciudad más limpia, verde y saludable”, concluyó Lourdes Castil Rivas.