D
H
M
S

Santos Laguna presentó a sus padrinos del Clausura 2017

Ximena de 4 años, Sebastián de 5 años y Ángel David, de 10 años de edad serán los encargados de brindarle suerte a los Guerreros en el Clausura 2017.

[su_divider top="no" style="double"]

Como parte de su programa de responsabilidad social, Guerreros de Corazón, el Club Santos Laguna presentó a Ximena, Sebastián y Ángel David Pardo Hernández como su Madrina y Padrinos para el Torneo Clausura 2017, en el marco de la presentación del tercer uniforme santista.

Con una gran sonrisa que evidenciaba el gusto por ser distinguidos, los nuevos Embajadores y voceros del citado programa, recibieron la estafeta de manos de Brayan, Padrino del Apertura 2016, posteriormente, se pasó un video para conocer más a los hermanos Pardo Hernández.

Ximena tiene 4 años y cursa el segundo grado de kínder, Sebastián tiene 5 años y está un grado más arriba y Ángel David, de 10 años de edad, va en quinto grado de primaria. Son muy inteligentes y desenvueltos, les gusta mucho platicar y preguntar sus inquietudes o dudas y sobre todo, convivir con las personas.

Los tres ingresaron desde muy pequeños a Casa de Beneficencia de Torreón, también conocida como “Casa del Niño”, un centro de desarrollo social para familias de recursos limitados, dedicado a la formación académica, técnica, humana y espiritual de niños, niñas, jóvenes y padres de familia del área metropolitana de la Laguna.

De lunes a viernes están en Casa del Niño y los fines de semana con sus papás. Estos tres valientes guerreros representan a los casi 90 pequeños que en Casa del Niño tienen un segundo hogar, en el que su formación integral es el principal compromiso.

Afortunadamente los 3 son unos niños muy sanos, inquietos y felices. Son Guerreros de Corazón o mejor dicho, Guerreritos, porque a pesar de estar sin sus papás toda la semana, están contentos y se ven seguros, les gusta aprender y le sonríen a la vida.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), destaca que el censo 2010 demostró que de 32.5 millones de niños de entre 0 y 14 años, el 3.3 por ciento no vivía con sus padres, es decir, 3 de cada 100 niños se crían en hogares sustitutos y las razones son: orfandad, custodia del Estado o por el hecho de que la madre y/o padre trabajan.

Por otra parte, suena alarmante que el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a nivel nacional, estimó que para el año 2040 el número de menores en casas hogar llegará a su clímax con una población de 33 mil 242.

Según el directorio de Organizaciones de la Sociedad Civil de Torreón, a inicios del 2016 se tenían registradas 11 Casas Hogar o Albergues atendiendo a 412 niñas y niños en situación de riesgo.

Uno de ellos es la Casa de Beneficencia de Torreón A.C., mejor conocida como “Casa del Niño”, que es un centro de desarrollo social para familias de recursos limitados, dedicado a la formación académica, técnica, humana y espiritual de niños, niñas, jóvenes y padres de familia del área metropolitana de la Laguna.

Gracias al interés de su Patronato y los donativos de la sociedad, empresas y gobierno, Casa del Niño cuenta con dormitorios y comedor adecuados, área de juegos, maestros en la escuela y también en la casa hogar como apoyo adicional, además de actividades recreativas y formativas.

Sin embargo, por la situación económica y laboral antes mencionada, los pequeños no tienen a sus padres entre semana, y éste es un hogar sustituto de lunes a viernes. Al llegar el fin de semana es cuando los niños y niñas pueden convivir con sus padres.

De esta manera, Santos Laguna se mantiene fiel a su filosofía de “Ganar Sirviendo”, utilizando al deporte, en este caso el futbol, como una herramienta de transformación social.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos