Santos Laguna sigue su preparación en Territorio Santos Modelo (TSM) en la pausa del Torneo Apertura 2025 debido a la Fecha FIFA. Con su próximo enfrentamiento contra Atlas FC en el Estadio Jalisco el 13 de septiembre, los Guerreros trabajan en sesiones matutinas para corregir sus deficiencias y buscar mejorar su rendimiento en el torneo.
El equipo de Francisco Rodríguez ha tenido un torneo irregular hasta el momento, mostrando desatenciones defensivas y expulsiones innecesarias, lo que ha afectado gravemente su desempeño en la liga. La inconsistencia ha sido una constante para los Guerreros, que no han logrado encontrar un estilo de juego definido. Este parón es clave para que el equipo realice los ajustes necesarios de cara a la segunda mitad del torneo.
Agenda de entrenamientos de Santos Laguna
La agenda de entrenamientos de Santos Laguna durante esta semana es la siguiente:
Lunes 1 | Entrenamiento en sesión matutina en TSM.
Martes 2 | Entrenamiento en sesión matutina en TSM.
Miércoles 3 | Entrenamiento en sesión matutina en TSM.
Jueves 4 | Entrenamiento en sesión matutina en TSM.
Viernes 5 | Entrenamiento en sesión matutina en TSM.
Este trabajo constante tiene como objetivo mejorar la cohesión del equipo y corregir los puntos débiles que tanto los aficionados como los propios jugadores han identificado en sus últimos partidos.
Ausencias por compromisos internacionales
Dos jugadores importantes del plantel, Bruno Barticciotto y Antony Lozano, han sido convocados a sus selecciones nacionales de Chile y Honduras, respectivamente, para los compromisos de eliminatorias mundialistas. Esto deja un vacío importante en la plantilla, pero también representa una oportunidad para que los jugadores locales den un paso al frente y se conviertan en líderes en el campo.
El equipo sigue siendo irregular en la liga
Santos Laguna ha mostrado una notable falta de consistencia durante el torneo. Si bien su defensa ha logrado mantener una cierta solidez, las expulsiones y errores costosos han dado al traste con su rendimiento. Los Guerreros aún no encuentran un estilo de juego claro, y la falta de intensidad en ciertos partidos se ha visto reflejada en su posición en la tabla.
El equipo ha sido incapaz de dominar los partidos de manera constante, lo que refleja una falta de adaptación a los diferentes escenarios del torneo. Los jugadores parecen no estar a la altura de las expectativas, y la gestión táctica de Francisco Rodríguez ha sido puesta en tela de juicio debido a la ineficiencia en la aplicación de sus estrategias.
Liderazgo en defensa: Kevin Balanta y Javier Abella
Aunque la defensa ha sido un punto fuerte, es necesario mencionar que en el último partido perdido Santos mostró serias desatenciones defensivas. Sin embargo, Kevin Balanta sigue siendo un líder en balones ganados y cabeceos en área propia, con 19 y 38 respectivamente. Javier Abella, como capitán, también se mantiene entre los mejores con 55 rechazos, aunque, como en el caso de todo el equipo, la defensa necesita mejorar en consistencia.
El arquero Carlos Acevedo, con 29 atajadas, sigue siendo uno de los puntos más positivos de un equipo que se ve superado en muchos momentos por la ofensiva rival, lo que aumenta la presión sobre su portería.
El verdadero desafío: mejorar la transición ofensiva
A pesar de los esfuerzos defensivos, Santos Laguna necesita urgentemente mejorar la transición ofensiva. El equipo ha tenido dificultades para generar peligro constante en el área rival. La falta de un liderazgo claro en ataque y la ineficiencia de los jugadores para capitalizar las oportunidades han sido factores clave en los malos resultados del equipo.