El Club Santos Laguna concluyó su gira de preparación con una victoria en tanda de penales frente a FC Juárez, en un duelo celebrado en el Southwest University Park, donde el marcador se mantuvo sin goles durante los 90 minutos. El resultado final favoreció a los laguneros gracias a una impecable ejecución desde los once pasos y una atajada clave de Héctor Holguín, en lo que fue el último compromiso de la denominada Pretemporada Guerrera.
Pese al cierre positivo, el balance general de la preparación deja más dudas que certezas para el equipo dirigido por Ignacio Ambriz, ya que a lo largo de sus compromisos ante rivales de la Liga MX, el cuadro santista no logró ganar ninguno en tiempo reglamentario. Empates ante Mazatlán y Juárez, además de derrotas ante Chivas y Cruz Azul, reflejan un rendimiento discreto que no ofrece un parámetro sólido de cara al Apertura 2025.
Un empate sin goles con mucho por corregir
El duelo ante Bravos fue un reflejo del andar del equipo durante esta pretemporada: ordenado en defensa, pero con poca claridad al ataque y carencia de generación ofensiva sostenida. El partido terminó 0-0 tras el tiempo reglamentario, y Santos se llevó el triunfo únicamente desde el manchón penal.
Los Guerreros arrancaron con Carlos Acevedo en el arco, acompañado en la defensa por Javier Abella, Haret Ortega, Kevin Balanta —quienes hicieron su debut con la camiseta albiverde— y Edson Gutiérrez. En el mediocampo aparecieron Emmanuel Echeverría, Aldo López y Javier Güémez, con Fran Villalba y Ramiro Sordo como enlaces hacia el delantero Alberto Ocejo.
Cambios en la segunda parte y eficacia desde los once pasos
Durante el complemento, Santos ajustó piezas. Ingresaron Antony «El Choco» Lozano y Jordan Carrillo, buscando mayor profundidad ofensiva. Más tarde, se incorporaron Franco Fagúndez, Salvador Mariscal, Ismael Govea y Héctor Holguín, quien terminaría siendo clave al detener un penal que definió el encuentro.
En la tanda desde los once pasos, los Guerreros no fallaron ninguno de sus cobros. Los encargados de ejecutar fueron Antony Lozano, Javier Güémez, Jordan Carrillo, Ronaldo Prieto y Franco Fagúndez, todos con sangre fría para sellar la victoria.
Un balance general poco alentador
Aunque cerrar la pretemporada con una victoria —aunque sea en penales— ayuda al ánimo del grupo, los resultados previos reflejan un nivel preocupante para Santos Laguna. A lo largo de esta etapa de preparación, el conjunto lagunero no logró imponerse en tiempo reglamentario a ningún rival de la Liga MX.
Empató con Mazatlán FC y FC Juárez, dos equipos que tampoco vienen de sus mejores campañas, y perdió frente a Chivas y Cruz Azul, considerados sinodales más exigentes. Esos partidos dejaron en evidencia las limitaciones ofensivas del equipo, la falta de claridad en la elaboración de juego y una defensiva que aún busca su solidez.
Más allá del resultado en penales ante los Bravos, los de la Comarca apenas lograron un gol en los últimos tres partidos de preparación. Esto genera incertidumbre sobre la capacidad del plantel para competir desde el arranque del Torneo Apertura 2025, donde el objetivo principal es alejarse del fondo de la tabla, una posición que han ocupado en los dos torneos anteriores.
Refuerzos con poco rodaje
Uno de los aspectos que más inquieta a la afición es el poco rodaje que han tenido los refuerzos. El caso de Kevin Balanta y Haret Ortega, quienes debutaron ante FC Juárez, demuestra que el cuerpo técnico aún está en proceso de encontrar su once ideal. Jugadores como Fran Villalba, Antony Lozano o Jordan Carrillo han tenido minutos, pero sin consolidarse como líderes ofensivos.
En la portería, Carlos Acevedo sigue siendo la figura indiscutible, pero será importante ver cómo responde Héctor Holguín, quien ha ganado confianza tras su actuación en la tanda de penales.
Afición fronteriza alienta pese a la irregularidad
Un punto positivo en el duelo fue la respuesta de la afición lagunera en Texas y Chihuahua, que asistió al Southwest University Park para apoyar al equipo. Los Guerreros siguen generando simpatía fuera de casa, lo cual puede ser un factor anímico importante durante el torneo.
Sin embargo, la exigencia es alta. Santos ha acostumbrado a su gente a pelear en lo alto de la tabla, y hoy la realidad es otra. El equipo viene de dos torneos consecutivos cerrando en el último lugar, y el arranque del Apertura no ofrece muchas garantías tras una pretemporada con más sombras que luces.
Próximo reto: Pumas en el Estadio Corona
Santos Laguna regresará este domingo a la Comarca Lagunera para iniciar su semana de preparación de cara a la jornada 1 del Apertura 2025, en la que recibirán a los Pumas de la UNAM el sábado 12 de julio a las 19:00 horas en el Estadio Corona.
Será una buena oportunidad para que los Guerreros demuestren que la pretemporada fue solo un ensayo y que la verdadera cara del equipo está por mostrarse. Sin embargo, deberán elevar considerablemente su nivel si quieren dejar atrás el pasado reciente y recuperar el protagonismo que alguna vez los distinguió.