El Club Santos Laguna ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo social, esta vez participando en una iniciativa solidaria en Kenia, en colaboración con Cooperación Internacional, una organización sin ánimo de lucro con más de 30 años de experiencia en la implementación de programas de voluntariado a nivel global. Este esfuerzo se llevó a cabo en Murang’a, Kenia, donde un equipo de 30 estudiantes universitarios realizó una serie de actividades deportivas, educativas y recreativas para beneficiar a 120 niños y niñas en situación vulnerable, entre 7 y 16 años de edad.
Un programa de voluntariado con impacto social
Entre el 13 y el 30 de julio de 2025, el equipo de voluntarios tuvo la oportunidad de trabajar de la mano con las comunidades de Murang’a, aportando su tiempo y habilidades para apoyar a los menores, no solo en sus actividades recreativas, sino también en su desarrollo educativo y físico. El enfoque de este programa fue el bienestar integral de los niños y sus familias, creando un espacio donde la solidaridad y el deporte fueron los motores de cambio.
El programa no solo benefició a los niños participantes, sino que también fortaleció la comunidad local. Las actividades, lideradas por estudiantes que buscaban contribuir con su conocimiento y energía, promovieron valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el esfuerzo, generando un impacto positivo en la vida de los jóvenes.
La participación de Santos Laguna en el proyecto
Como parte de su programa de responsabilidad social denominado “Guerreros de Corazón”, el Club Santos Laguna decidió aportar más que solo apoyo moral. La institución lagunera donó equipamiento deportivo, lo cual no solo mejoró las condiciones de los entrenamientos y actividades recreativas, sino que permitió a los niños y jóvenes beneficiarios disfrutar de una experiencia más completa en su formación deportiva.
La contribución de Santos Laguna no solo fue material, sino que también fue un acto de unidad y solidaridad, al sumarse a una causa que ha contado con la participación de importantes instituciones deportivas a nivel mundial, como Real Madrid, Atlético de Madrid, RCD Espanyol, RC Celta de Vigo, Sevilla FC y Real Betis Balompié en ediciones anteriores. Esto demuestra el compromiso del club con el deporte y la integración social a nivel global.
¿Por qué Kenia?
Kenia es conocida mundialmente no solo por su belleza natural, sino también por su fuerte tradición en deportes como el atletismo y el fútbol, siendo un lugar donde el deporte juega un papel fundamental en la vida diaria. Sin embargo, muchos de los niños en áreas rurales, como Murang’a, enfrentan grandes desafíos económicos y sociales. A través de este programa de voluntariado, se busca que estos jóvenes puedan acceder a oportunidades que les permitan desarrollarse en todos los ámbitos, utilizando el deporte como herramienta para transformar sus vidas.
Santos Laguna y su compromiso social: Guerreros de Corazón
El programa “Guerreros de Corazón” no es solo una iniciativa que busca resaltar los valores de la institución, sino también un reflejo de su compromiso con causas globales que beneficien a las comunidades más necesitadas. Este programa se ha consolidado como una de las principales iniciativas de responsabilidad social del club, contribuyendo en diversas acciones que incluyen la donación de equipos deportivos, actividades educativas y apoyo a proyectos comunitarios, tanto dentro como fuera de México.
El Club Santos Laguna ha entendido que el fútbol es una herramienta poderosa no solo para alcanzar victorias dentro del campo, sino también para generar un impacto positivo en la sociedad. Desde el apoyo a diferentes causas sociales hasta el fomento de valores como la solidaridad, la igualdad y la unidad, el club ha logrado consolidarse como un verdadero guerrero del corazón.
La colaboración de instituciones internacionales
El respaldo de Cooperación Internacional y el trabajo conjunto con Santos Laguna son una muestra de cómo las instituciones deportivas y las organizaciones no gubernamentales pueden trabajar de la mano para cambiar la vida de miles de niños. Gracias a esta colaboración, los jóvenes de Murang’a, Kenia, pudieron acceder a una formación integral, participando en actividades deportivas que promovieron el trabajo en equipo, además de recibir orientación educativa en diversos aspectos.