D
H
M
S

Sandra Amaya destaca el compromiso de Sheinbaum con el campo

Sandra Amaya resalta la propuesta de Claudia Sheinbaum para el campo de Durango, incluyendo plantas procesadoras y centros de acopio.

Sandra Amaya Respalda Compromiso de Claudia Sheinbaum con el Campo Duranguense

La diputada Sandra Amaya, integrante del G.P. Morena y representante del Distrito 8 de Durango, mostró su firme respaldo a la reciente propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la instalación de una planta procesadora de frijol embolsado y centros de acopio de leche en Durango. Este anuncio marca un paso significativo en la transformación del campo duranguense, con un enfoque claro hacia la soberanía alimentaria, la justicia rural y el desarrollo regional.

La Apuesta por la Soberanía Alimentaria: Un Paso Importante para Durango

Sandra Amaya destacó que la instalación de esta planta procesadora de frijol y los centros de acopio no solo representan un avance significativo para la economía del estado, sino que también son una clara apuesta por la soberanía alimentaria. Durango, que aportó más de 270 mil toneladas de frijol en 2023, se posiciona como uno de los principales productores nacionales de este cultivo, lo que hace que esta propuesta sea aún más relevante.

“Cuando se apoya al campo, se apoya al país,” destacó Amaya en su intervención, subrayando la importancia de fortalecer la producción agrícola para garantizar la autonomía alimentaria del país. Con la nueva planta embolsadora y los centros de acopio, se eliminarán los intermediarios en el proceso de comercialización, lo que permitirá dignificar el precio del frijol y mejorar las condiciones de los productores locales.

El Impacto del Programa México Bienestar

La planta procesadora de frijol forma parte del programa federal Alimentación para el Bienestar, el cual busca transformar la cadena de valor en productos agrícolas de gran demanda como el frijol. Sandra Amaya resaltó que este modelo se alinea con los objetivos de México Bienestar, un programa que no solo busca aumentar la productividad, sino también garantizar que los beneficios lleguen directamente a los productores sin los obstáculos de los intermediarios que tradicionalmente han mermado el precio justo de los productos.

El beneficio directo de este proyecto será para más de 41 mil productores duranguenses inscritos en el programa Fertilizantes para el Bienestar, que podrán acceder a precios más justos para el frijol y obtener mejores herramientas para potenciar su producción.

Una Mujer de Izquierda y Defensora del Campo

Como mujer de izquierda y defensora del campo, Sandra Amaya expresó su firme compromiso con los sectores agrícolas. Amaya mencionó que su distrito tiene una gran vocación agrícola, por lo que el campo debe ser una prioridad en el proceso de transformación del país. En sus palabras, el campo debe recibir atención continua para garantizar su sostenibilidad y fortalecer su papel como motor económico.

“Esto no es retórica, es acción. Es un proyecto con visión,” afirmó la diputada Amaya, resaltando que el compromiso de Sheinbaum con el campo duranguense va más allá de las promesas, ya que se traduce en acciones concretas que contribuirán al desarrollo económico y social de la región.

La Visión de la 4T: Un Futuro para el Campo Duranguense

El apoyo a las iniciativas de Sheinbaum es parte de la visibilidad que la Cuarta Transformación (4T) le ha dado al campo mexicano. En este sentido, la instalación de una planta de procesamiento y centros de acopio de leche en Durango refleja el compromiso de la administración de Sheinbaum con un modelo agrícola sustentable y autónomo, en donde se logren generar más empleos y oportunidades para los productores locales.

“Gracias, presidenta Claudia Sheinbaum, por entender que el desarrollo nacional también se cultiva entre surcos,” expresó Sandra Amaya, agradeciendo la visión de la presidenta de la República y destacando que Durango es un ejemplo claro de que el campo es un sector esencial para el progreso del país.

El Compromiso con el Campo Duranguense y la Ciudadanía

La propuesta presentada no solo busca mejorar la calidad de vida de los productores locales, sino también dignificar a las familias que dependen de la agricultura y ganadería como su principal fuente de ingresos. El compromiso de Sandra Amaya y de la 4T es claro: apoyar al campo y transformar la vida de los que realmente impulsan la economía rural.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos