D
H
M
S

Sandra Amaya impulsa paridad de género en Congreso de Durango

Sandra Amaya propone reforma para alternar presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso entre hombres y mujeres.

La diputada Sandra Amaya está dando batalla para romper paradigmas en el poder legislativo de Durango. Con una propuesta clara y firme, busca que la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal se alterne entre géneros en cada nueva Legislatura, asegurando que no se concentre el poder en manos de un solo sexo y promoviendo una democracia más representativa y equitativa.

¿Por qué esta reforma?

En su iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado, Amaya subraya que la paridad de género no es un privilegio, sino un derecho constitucional, ético y social. “Sin la participación equitativa de las mujeres no puede hablarse de una democracia plena”, enfatiza.

Con una frase que refleja su convicción y liderazgo, la diputada afirma: “Cuando una mujer rompe un techo de cristal, abre el camino para que muchas otras lo transiten. Cuando una avanza, todas avanzamos.” Este llamado a la igualdad sustantiva en los espacios de decisión pública es la columna vertebral de su propuesta.

Avances y retos

Sandra Amaya reconoce los avances históricos de México en materia de equidad: la elección de la primera presidenta de la República, el creciente liderazgo femenino en congresos, gobernaturas y próximamente en el Poder Judicial. Sin embargo, alerta que aún queda un camino por recorrer, especialmente en transformar estructuralmente el poder político.

Por eso, su iniciativa establece que no se permita que la presidencia de la Junta de Gobierno y la Mesa Directiva sean ocupadas simultáneamente por personas del mismo género. Un mecanismo simple, pero potente para garantizar la alternancia y la representación equitativa.

Un legado para Durango

Curiosamente, Sandra Amaya ha sido la única mujer en presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política a lo largo de las 70 Legislaturas del Congreso de Durango. Esto le da una autoridad moral y política para encabezar esta reforma y reafirma su compromiso con la igualdad real y el acceso de las mujeres al poder público.

Un cambio necesario

Este tipo de reformas son vitales para hacer que la democracia deje de ser un discurso y se convierta en una realidad tangible para todos los sectores, especialmente para las mujeres que históricamente han estado relegadas.

Con la voz de Sandra Amaya al frente, Durango podría dar un paso trascendental para posicionarse como un referente en equidad de género dentro del ámbito político.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos