D
H
M
S

Salvador Velásquez Gana Bronce en el Festival Mundial de Muay Thai

Salvador Velásquez gana el bronce en el Festival Mundial de Muay Thai en Verona, Italia. Conoce su camino al podio en este evento internacional.

La pasión por el Muay Thai sigue cobrando fuerza en México, y un nuevo capítulo se suma a la historia del deporte con el destacado rendimiento de Salvador Velásquez, quien recientemente conquistó la medalla de bronce en el Festival Mundial del WBC Muay Thai celebrado en Verona, Italia. Este evento de talla internacional, organizado por el Consejo Mundial de Boxeo Muay Thai (WBC Muay Thai), reunió a lo mejor de los luchadores en un solo escenario y Chavita Velásquez no defraudó.

Con 853 peleadores provenientes de todas partes del mundo, el Festival Mundial fue un evento cargado de emoción y adrenalina, en el que Salvador Velásquez logró colocarse entre los mejores de su categoría: Adultos Elite Avanzado, división de los -60 kilogramos. Sin duda, un logro que no solo llena de orgullo a Coahuila, sino que marca un precedente en la creciente popularidad de las artes marciales en México.

Camino al podio: La victoria del esfuerzo

El evento se llevó a cabo en Verona, una ciudad con un rico historial de competiciones deportivas de alto nivel. Allí, Salvador Velásquez, conocido cariñosamente como Chavita, destacó en la categoría de los -60 kilogramos en la modalidad de Adultos Elite Avanzado. Con su técnica depurada y su enfoque impecable, Velásquez pasó directamente a las semifinales del certamen. Sin embargo, el camino al oro no fue sencillo.

En las semifinales, Velásquez se enfrentó al brasileño Guilherme Ferreira, quien se mostró como un contendiente extremadamente fuerte. La pelea, llena de estrategia y resistencia, culminó con una decisión que favoreció al brasileño. Aunque Velásquez no alcanzó la final, su determinación lo llevó a subir al podio y colgarse la medalla de bronce, compartida con el peleador italiano Mattia Tapeará. Sin lugar a dudas, este tercer lugar es un reflejo de la calidad y la disciplina que Salvador ha cultivado a lo largo de su carrera.

Un campeonato de talla mundial: La importancia del Festival

El Festival Mundial del WBC Muay Thai no es solo una competencia más. Es el evento de mayor envergadura dentro del mundo de las artes marciales, un espacio en el que se dan cita los más grandes nombres de este deporte. La edición de 2025 no fue la excepción, y a través de ella se dejó claro que el Muay Thai sigue siendo un deporte con una relevancia mundial, sobre todo en el marco de las competiciones organizadas por el Consejo Mundial de Boxeo Muay Thai (WBC Muay Thai).

Este evento congregó a un total de 853 peleadores, provenientes de países como Tailandia, Brasil, Estados Unidos, Italia, y, por supuesto, México, quienes lucharon en diversas categorías y divisiones de peso. Con la presencia de luchadores tan experimentados y de alto nivel, el torneo se consolidó como una verdadera fiesta para los fanáticos de las artes marciales.

El duelo por el oro: Guilherme Ferreira y el dominio brasileño

El oro en la división de los -60 kilogramos fue para Guilherme Ferreira, quien no solo se mostró como un atleta completo, sino como un verdadero contendiente para cualquier campeonato mundial. Ferreira, originario de Brasil, superó a todos sus oponentes con un desempeño impecable, y en semifinales, derrotó a Salvador Velásquez por decisión. Este resultado subraya la gran calidad de la escuela de Muay Thai en Brasil, país que sigue dominando a nivel internacional en esta disciplina.

Steven LoBiondo, de Estados Unidos, se quedó con la medalla de plata, destacando también por su capacidad técnica y su resistencia a lo largo del torneo. Mientras tanto, Salvador Velásquez y Mattia Tapeará se repartieron el bronce, subiendo juntos al podio y demostrando la gran competencia en esta categoría.

El regreso triunfal de Salvador Velásquez a Coahuila

Para Salvador Velásquez, esta medalla de bronce representa no solo un logro personal, sino también una fuente de inspiración para futuras generaciones de luchadores mexicanos. Al regresar a Saltillo, su ciudad natal, Velásquez es ahora un referente para quienes sueñan con alcanzar el éxito en el mundo del Muay Thai.

Su participación en este evento no solo resalta su habilidad en el ring, sino que también pone en evidencia el auge que están teniendo las artes marciales en México. Con más peleadores mexicanos sobresaliendo en diferentes disciplinas, Salvador Velásquez se convierte en un ejemplo de trabajo, disciplina y perseverancia, y su medalla es un reflejo de su pasión por el deporte.

El impacto de Salvador Velásquez en el deporte mexicano

El triunfo de Salvador Velásquez en el Festival Mundial del WBC Muay Thai tiene un impacto más allá de la medalla. Su presencia en eventos internacionales como este es una prueba de que México está tomando un lugar importante en el escenario mundial de las artes marciales. A medida que más mexicanos participan en competencias de Muay Thai de alto nivel, el país se posiciona como un competidor fuerte dentro de la comunidad mundial de luchadores.

Además, la visibilidad que genera un evento de este calibre ayuda a promover el deporte en México, a aumentar el interés y la participación de jóvenes en este tipo de disciplinas, y a consolidar la presencia de México como un referente en el Muay Thai.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos