El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, anunció el envío de la Ruta de la Salud a Veracruz, un hospital sobre ruedas que brindará atención médica integral a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones. Esta iniciativa de solidaridad tiene como objetivo aliviar el rezago en atención médica que enfrentan las familias veracruzanas, muchas de las cuales han perdido su patrimonio y cuyos servicios de salud han quedado inhabilitados debido a la emergencia.
Un gesto de solidaridad
“La Ruta de la Salud es única en su tipo, con un quirófano móvil, rayos X, ultrasonido, odontología, mastografía y laboratorio clínico. Contamos con ocho camiones equipados con todo lo necesario para atender a quienes más lo necesitan. Es un acto de solidaridad para apoyar a nuestros hermanos del sur”, explicó Villegas Villarreal, al anunciar el despliegue del convoy médico.
Este hospital sobre ruedas, compuesto por un equipo médico de 80 personas, comenzará su recorrido el jueves 16 de octubre, con un trayecto de más de 14 horas desde Durango hasta las comunidades afectadas de Veracruz. El hospital móvil permanecerá en la región durante aproximadamente 15 días, ofreciendo cirugías menores, consultas generales, estudios diagnósticos y otros servicios médicos en diversas localidades de Veracruz.
Atención integral en zonas afectadas
La gran ventaja de este hospital es su capacidad para trasladarse de un lugar a otro, lo que permitirá cubrir más territorio y atender a más personas afectadas por las inundaciones. “La Ruta de la Salud no solo ofrecerá atención médica, sino también vacunas contra la influenza y el neumococo para prevenir brotes y enfermedades posteriores a la emergencia”, agregó el gobernador.
Este tipo de atención móvil es esencial en un estado donde los servicios médicos han quedado comprometidos tras las inundaciones, y donde muchas comunidades rurales y de difícil acceso se ven privadas de atención sanitaria básica.
Innovación médica al servicio de México
Villegas destacó que, tras las consultas con la Secretaría de Salud, se confirmó que ningún otro estado del país cuenta con una unidad médica como la Ruta de la Salud de Durango. Esta unidad no solo lleva servicios médicos, sino también un enfoque de justicia social y solidaridad, permitiendo que comunidades marginadas reciban atención gratuita y de calidad.
El convoy de Ruta de la Salud incluye vacunas y tratamientos preventivos, además de servicios médicos básicos y especializados. Esto no solo aliviará la carga de los hospitales locales, sino que también mejorará la salud pública en áreas con escasos recursos médicos.
Solidaridad temporal con Veracruz
El gobernador dejó claro que este envío no representa una interrupción definitiva de los servicios de la Ruta de la Salud en Durango. Al contrario, una vez que termine la labor en Veracruz y se haya restablecido la atención médica en la región, el convoy regresará a Durango para su mantenimiento y reactivación.
“El traslado y operación de la Ruta de la Salud lo cubriremos nosotros, ya que en este momento los veracruzanos necesitan el apoyo y no pueden asumir el costo de la operación de este hospital móvil”, indicó Villegas, asegurando que Durango siempre estará dispuesto a ofrecer apoyo a sus hermanos del sur.