Ruta Durango Mazatlán 2025 arranca con fuerza

La Ruta Ciclista Durango Mazatlán 2025 inició con gran operativo de seguridad y dos etapas exigentes que suman 320 km.

La Ruta Ciclista Durango-Mazatlán 2025 inició con el banderazo de salida y una atmósfera de emoción que conectó a ciclistas, familias y autoridades. El evento convoca a cientos de entusiastas que aceptan un reto de resistencia, compañerismo y pasión deportiva, consolidándose como una cita imperdible para la comunidad ciclista del norte del país. Desde el arranque, la organización priorizó una experiencia segura, ordenada y con condiciones de cuidado integral para cada participante.

La presencia del Instituto Estatal del Deporte dio respaldo institucional al arranque. Su director, César Omar Cárdenas Reyes, acompañó a los organizadores, representados por Hugo Serrano, para verificar que cada detalle estuviera listo antes de iniciar. El mensaje es claro: la ruta se vive con profesionalismo, coordinación y una meta compartida de fortalecer la confianza ciudadana a través del deporte.

Salida oficial

Durante el arranque, un integrante del comité organizador agradeció a todas las instituciones involucradas y reconoció el compromiso del Instituto Estatal del Deporte y de su director. La frase que marcó el tono del día fue directa: “Juntos impulsamos el deporte y fortalecemos la confianza ciudadana”. Con ese espíritu se activó la logística de la ruta y se confirmaron los horarios de salida para los distintos niveles, asegurando que cada grupo encuentre su ritmo desde el primer kilómetro.

Operativo seguridad

El operativo para la seguridad de los participantes es amplio y específico. Incluye un vehículo de avanzada que abre camino, coches de apoyo neutral para asistir averías o contratiempos, barredoras para el cierre seguro de cada grupo y una ambulancia de primeros auxilios coordinada con la Cruz Roja. A esto se suma la presencia de paramédicos de Protección Civil y apoyo vial de la Guardia Nacional, fortaleciendo la ruta en puntos críticos. Además, se dispusieron 15 puestos de hidratación y abastecimiento a lo largo del recorrido para que los ciclistas mantengan energía y ritmo de forma responsable.

Itinerario

La justa ciclista se desarrolla en dos etapas de alta exigencia que suman 320 kilómetros. La planificación por niveles, los puntos de abastecimiento y los horarios escalonados de salida permiten que la experiencia sea ordenada y fluida, sin perder la esencia de la aventura.

Etapa uno

La primera etapa se corre el sábado 27 de septiembre con un recorrido de Durango a La Ciudad (Mexiquillo) de 145 km. La salida es en la Plaza de Armas, frente a Catedral, en horarios escalonados: 5:00 AM para principiantes, 5:30 AM para intermedios y 5:45 AM para avanzados. La llegada está programada a las 5:00 PM en Mexiquillo, con recibimiento y comida para las y los participantes. La logística por niveles contribuye a un flujo constante y a que cada ciclista encuentre su espacio en carretera.

Etapa dos

La segunda etapa se corre el domingo 28 de septiembre desde La Ciudad (Mexiquillo) hasta Mazatlán, Sinaloa, en un tramo de 175 km. La salida se realiza en el entronque del Parque Mexiquillo (Km 147 de la carretera) a las 4:30 AM, lo que permite aprovechar la primera luz del día y llegar a Mazatlán con tiempo para el recibimiento, comida de bienvenida y la entrega de medallas que reconoce el esfuerzo de cada participante.

Hidratación día uno

En la primera jornada, los puntos de hidratación y abastecimiento están ubicados en Ojo de Agua (Km 30), Navíos (Km 60), Coyotes (Km 90), Las Adjuntas (Km 120) y La Ciudad (Km 150). Esta secuencia mantiene intervalos constantes para recargar bidones, revisar bicicleta y ajustar ritmo.

Hidratación día dos

En la segunda jornada, los puntos se sitúan en Espinazo del Diablo (Km 168), El Palmito (Km 200), Loberas (Km 215), Santa Lucía (Km 231), Concórdia (Km 270), Villa Unión (Km 290) y Mazatlán – Café Marino (Km 310). Con estas paradas, la ruta ofrece descansos estratégicos en zonas emblemáticas del trayecto rumbo al Pacífico.

Experiencia ciclista

La Ruta Ciclista Durango-Mazatlán 2025 es mucho más que un traslado entre dos ciudades. Es una travesía que acompasa disciplina, táctica y espíritu de equipo. La mezcla de niveles permite que cada persona viva su propio desafío, al tiempo que comparte carretera, consejos y ánimo con el pelotón. La llegada a Mexiquillo con recibimiento y comida al cierre de la primera jornada, y la bienvenida con medallas en Mazatlán, subrayan el carácter humano de esta fiesta deportiva.

La organización refuerza la cultura de prevención en carretera. La presencia de Cruz Roja, Protección Civil y la Guardia Nacional articula una cobertura que acompaña la ruta de principio a fin. El objetivo no es únicamente completar kilómetros, sino disfrutar del trayecto con garantías para todos los niveles.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos