En una clara apuesta por la salud y el bienestar de la comunidad, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, supervisó personalmente la rehabilitación de la alberca semiolímpica del Multideportivo Oriente. Este martes, con un ambiente lleno de entusiasmo, se anunció la reapertura de la alberca, que comenzará a recibir nuevamente a los 700 nadadores que la utilizan a diario. ¡Es hora de volver al agua!
Inversión para el Futuro de Torreón
El evento no solo marcó el regreso de este importante espacio, sino que también reveló un proyecto integral de remodelación de espacios deportivos, que incluye la rehabilitación de varias canchas y la mejora de otros complejos deportivos en la ciudad. En total, se invertirán aproximadamente 1.5 millones de pesos para transformar el Multideportivo Oriente y otros espacios clave de la ciudad, con el fin de ofrecer instalaciones de calidad para los habitantes de Torreón.
La inversión no se detiene allí. La Línea Verde y el Complejo Deportivo Jabonera-La Unión también se beneficiarán con nuevas remodelaciones, que continuarán con el objetivo de brindar un lugar digno para la práctica del deporte. Según Cepeda González, este esfuerzo forma parte de un proyecto más grande, que involucra la rehabilitación de nueve canchas de fútbol 7, en el que se destinarán más de 5 millones de pesos. Esto incluye tanto las canchas como las tres albercas ya mencionadas.
El Deporte Como Herramienta de Prevención
Lo que destaca en este esfuerzo por mejorar los espacios deportivos es el enfoque en la prevención de adicciones. Cepeda González aseguró que la administración busca, con este tipo de proyectos, promover una vida saludable y activa entre los jóvenes, lo que podría ser un factor clave para prevenir el consumo de sustancias como las drogas. “El deporte no solo es diversión, también es una herramienta poderosa para cambiar vidas y generar un impacto positivo en la sociedad”, mencionó el alcalde en su discurso.
Con esta rehabilitación, los espacios se convertirán en puntos de encuentro para los jóvenes y familias de Torreón, ofreciendo alternativas saludables para el tiempo libre. Este tipo de proyectos no solo mejora la infraestructura de la ciudad, sino que también fortalece el tejido social y fomenta valores importantes como el trabajo en equipo y el esfuerzo personal.
¡A Disfrutar de la Alberca Semiolímpica!
Las mejoras en la alberca del Multideportivo Oriente no solo se limitan a una capa de pintura o reparaciones menores. Se llevaron a cabo trabajos de renovación de piso, pintura y colocación de grano antiderrapante en los alrededores de la piscina, lo que la hace más segura y accesible para los usuarios. Además, todas las luminarias fueron reemplazadas, lo que mejorará la visibilidad y seguridad del área, especialmente en las horas de entrenamiento nocturno.
El director del Instituto Municipal del Deporte, Ramón Chufani, detalló que estos esfuerzos de mejora son solo una parte de una serie de inversiones en el deporte que buscan hacer más accesible el entrenamiento para todos, desde los más pequeños hasta los adultos. Chufani invitó a la ciudadanía a inscribirse y aprovechar la alberca, que estará abierta a partir de este miércoles. “El esfuerzo que se ha hecho es para ustedes, para que disfruten de instalaciones dignas. Pero ahora necesitamos que todos contribuyamos a mantener estos espacios en buen estado”, comentó.
El Impacto de la Inversión Municipal en el Futuro de Torreón
Las palabras del presidente municipal reflejan un compromiso sólido con el desarrollo y bienestar de la comunidad. "Apostarle a la juventud es apostarle al futuro de Torreón", subrayó Cepeda González, quien destacó que la rehabilitación de estos espacios deportivos no solo se traduce en infraestructura de calidad, sino también en un futuro lleno de oportunidades para los jóvenes de la ciudad. "Es una obligación de cada Administración Municipal mantener y no dejar caer los espacios para el deporte, que son fundamentales en la reconstrucción del tejido social y en la salud de los ciudadanos", afirmó el alcalde.
Este tipo de iniciativas forman parte de una visión a largo plazo, que se fundamenta en la importancia de ofrecer alternativas deportivas a los jóvenes, mantener los espacios de esparcimiento en óptimas condiciones y fomentar la participación activa de la comunidad en el desarrollo de su ciudad.
La Fuerza de la Comunidad Deportiva
Este proyecto no solo depende de la inversión pública, sino también de la participación activa de la comunidad. El compromiso ciudadano juega un papel fundamental en el mantenimiento de estos espacios. Como indicó Cepeda González, es necesario que los usuarios tomen conciencia de que cuidar estos espacios es responsabilidad de todos. Los padres de familia, entrenadores, jóvenes y adultos, deben ser los primeros en dar ejemplo y mantener la alberca y los campos deportivos en excelente estado para que todos puedan seguir disfrutando de ellos a largo plazo.