D
H
M
S

Rodeo se transforma con obras hidráulicas y pavimentación

El gobernador Esteban Villegas impulsa la infraestructura en Rodeo, inaugurando obras hidráulicas, pavimentación y espacios públicos con inversión de 21.5 MDP.

El municipio de Rodeo, Durango, está experimentando una transformación significativa con la implementación de infraestructura hidráulica, pavimentación y nuevos espacios públicos. Durante su gira de trabajo, el gobernador Esteban Villegas Villarreal inauguró un macrotanque de almacenamiento de agua, la pavimentación de la calle Felipe Ángeles en la colonia Industrial y la primera etapa de un parque público con cancha de fútbol en el fraccionamiento 2 de Agosto.

Con una inversión de 21.5 millones de pesos, el objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes, generar condiciones más seguras y fomentar la convivencia social a través de espacios recreativos.

Compromiso con Rodeo

El gobernador Esteban Villegas expresó su compromiso con Rodeo y su deseo de continuar impulsando el desarrollo del municipio.

“Le tengo un gran cariño a Rodeo. He recorrido el estado durante muchos años y este municipio, junto con San Juan del Río, ha sido parte de mi vida. No les puedo quedar mal”, declaró el mandatario.

Agradeció también el esfuerzo de la presidenta municipal María de la Luz Amaya Parra, quien ha trabajado para priorizar proyectos en beneficio de las familias de Rodeo.

Inversión en infraestructura

Obras clave

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), encabezada por Ana Rosa Hernández Rentería, se han ejecutado diversas obras:

  • Construcción de un macrotanque en la comunidad El Parián.

  • Pavimentación de la calle Felipe Ángeles en la colonia Industrial.

  • Primera etapa de un parque público con cancha de fútbol en el fraccionamiento 2 de Agosto.

  • Ampliación del parque público con juegos infantiles y equipos de ejercicio.

  • Construcción de una red de drenaje en Barrio de Guadalupe.

  • Sistema de agua potable en El Parián.

  • Construcción de un puente colgante que conecta cuatro comunidades.

Más infraestructura para Rodeo

Además de las obras ya concluidas, se iniciarán gestiones ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la construcción de un segundo puente en la comunidad de Buenavista, fortaleciendo la conectividad de la región.

Apoyo del Gobierno Estatal

La presidenta municipal, María de la Luz Amaya Parra, destacó la cercanía y apoyo constante del gobernador y su equipo para llevar a cabo obras de calidad en comunidades alejadas. En este sentido, agradeció al titular de la Secretaría del Bienestar del Estado, David Payán, por contribuir con el 50% de la inversión para la cancha de fútbol, promoviendo espacios de recreación para los jóvenes de Rodeo.

Impacto en la comunidad

Beneficios para los ciudadanos

A nombre de los beneficiarios, Osvaldo Valenzuela resaltó la importancia de estas obras para el desarrollo del municipio.

“Estas obras, como el parque con cancha de fútbol, vienen a cambiar y resolver de fondo los problemas de nuestro municipio, estado y país. Gracias, gobernador, por tomarnos en cuenta y por todo lo que aún queda por hacer”, expresó.

La instalación de infraestructura hidráulica y la creación de espacios públicos seguros contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Rodeo, generando mayor bienestar y oportunidades para su crecimiento.

Futuro de Rodeo

Con estas acciones, Rodeo avanza en su transformación hacia un municipio más moderno y habitable. La combinación de infraestructura básica, vialidades seguras y áreas recreativas impulsa el desarrollo económico y social de la región.

El gobierno estatal reafirma su compromiso de continuar invirtiendo en obras de impacto positivo, asegurando que las comunidades más alejadas también reciban apoyo y mejoras en sus servicios básicos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos