El Plan México es una estrategia que busca fomentar el desarrollo de distintas regiones del país, promoviendo inversiones, empleo y bienestar para los ciudadanos. Sin embargo, la Comarca Lagunera, una de las zonas productivas más importantes de México, no figura dentro de los Polos de Desarrollo para el Bienestar que incluye el gobierno federal. A pesar de su relevancia como un polo logístico natural no solo para los estados de Coahuila y Durango, sino también para el país entero, la Comarca ha sido ignorada en este plan.
“Hemos revisado el ‘Plan México’ de arriba abajo, hemos realizado las búsquedas a través de los medios electrónicos y La Laguna como tal, no aparece,” aseguró la diputada Rebollo. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes de la región, quienes consideran que su exclusión impide que se puedan aprovechar los recursos destinados a la mejora de infraestructuras y el crecimiento económico.
Las obras en la región: gestión previa al Plan México
A pesar de no estar incluida en el Plan México, Rocío Rebollo destacó que sí se están llevando a cabo diversas obras de infraestructura en la Comarca Lagunera. Proyectos como Agua Saludable, que busca garantizar el acceso a agua potable en las zonas rurales, y la instalación de una empresa de fertilizantes, han sido impulsados por gestiones anteriores a la estrategia federal.
“Son acciones que se venían trabajando por las presidencias municipales anteriores o el propio gobierno estatal. Muchas de las inversiones son gestiones conjuntas con el gobernador Esteban Villegas,” explicó Rebollo. La diputada subrayó que, si bien estos proyectos son valiosos, no están directamente relacionados con el Plan México y, por lo tanto, no deben ser confundidos como parte de esta estrategia.
¿Qué significa la exclusión de La Laguna del “Plan México”?
La exclusión de la Comarca Lagunera del Plan México tiene implicaciones significativas para el desarrollo de la región. Como uno de los polos productivos más importantes de México, La Laguna ha jugado un papel clave en sectores como la agricultura, la ganadería y la industria. Además, su ubicación estratégica la convierte en un centro logístico clave, no solo para el norte del país, sino también para el intercambio comercial con los Estados Unidos.
“La Laguna no está en el Plan México, pero no se trata de pelear. Es un llamado para que nuestra región tenga mayores oportunidades,” comentó Rebollo. La diputada enfatizó que la intención no es confrontarse con el gobierno federal, sino levantar la mano para pedir un mejor trato y más oportunidades de desarrollo para los jóvenes y las comunidades locales.
La solicitud de inclusión en el “Plan México”
Rocío Rebollo hizo un llamado a las autoridades centrales para que reconsideren la inclusión de la Comarca Lagunera dentro del Plan México. La legisladora destacó que, a pesar de la exclusión, La Laguna sigue siendo una región estratégica con un enorme potencial para atraer inversiones, generar empleo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“La Comarca Lagunera es un polo logístico natural que debe ser considerado en el Plan México. No estamos pidiendo que nos den un trato preferencial, sino simplemente que se reconozca la importancia de nuestra región,” dijo Rebollo, subrayando que las expectativas son altas para que, en el futuro cercano, la región sea incluida en esta importante iniciativa del gobierno federal.
La importancia de la gestión conjunta
Una de las claves del desarrollo en la Comarca Lagunera, según lo señaló Rebollo, ha sido la gestión conjunta entre el gobierno estatal y las autoridades municipales. Gracias a estos esfuerzos, proyectos importantes para el desarrollo de la región han logrado concretarse, incluso sin la inclusión del “Plan México”.
“Mucho de lo que se está haciendo, hay que mencionarlo, es resultado de la gestión conjunta del gobernador Esteban Villegas, quien ha trabajado arduamente para atraer inversiones y generar oportunidades para la región,” destacó la diputada. Sin embargo, reconoció que para impulsar un desarrollo integral, es necesario que la Comarca Lagunera sea considerada en el marco del Plan México, lo que permitiría maximizar el impacto de las inversiones y los proyectos en la región.
Expectativas para el futuro
Rocío Rebollo expresó su esperanza de que en las próximas fechas la Comarca Lagunera sea finalmente considerada dentro del Plan México. Este es un paso crucial para fortalecer la infraestructura de la región, fomentar la creación de empleos y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Para la diputada, no se trata solo de una petición política, sino de una necesidad real para mejorar las condiciones de vida de miles de duranguenses.
“Es fundamental que el gobierno federal considere a La Laguna en el Plan México. No es solo una cuestión política, es una cuestión de justicia para nuestra gente y nuestra región,” concluyó Rebollo.