Reyes de Durango cae y se despide del CIBAPAC 2025

Los Reyes de Durango quedaron fuera del CIBAPAC 2025 tras caer 113 101 ante Guaycuras en La Paz y enfocan su regreso para 2026.

Los Reyes de Durango concluyeron su participación en el CIBAPAC 2025 al caer 113-101 frente a los Guaycuras de La Paz, en el tercer juego de la serie disputado en territorio sudcaliforniano. El conjunto paceño impuso condiciones desde el arranque y mantuvo la ventaja a lo largo del encuentro gracias a su puntería exterior y a una defensa que limitó los mejores recursos ofensivos del cuadro duranguense.

Serie definida

El duelo tuvo guion claro desde temprano. Guaycuras de La Paz administró la ventaja con tiros de larga distancia y un ritmo que obligó a Reyes a remar contracorriente en cada parcial. Aunque los duranguenses mostraron entrega y orgullo competitivo, no lograron recortar de forma sostenida la diferencia y terminaron cediendo ante un rival con mayor profundidad de banquillo.

Dominio perimetral

La efectividad desde el perímetro fue determinante para el local. Cada conversión exterior se tradujo en oxígeno para el plan paceño y en presión adicional para una defensa visitante que, pese al esfuerzo, no encontró ajustes que cortaran la racha desde los tres puntos.

Defensa intensa

El trabajo sin balón de Guaycuras complicó los desmarques, apretó las líneas de pase y forzó posesiones largas para Reyes, restándoles fluidez en la circulación y en la toma de decisiones.

Un año cuesta arriba

La campaña de Reyes de Durango estuvo condicionada por las lesiones. Esa circunstancia impidió sostener un quinteto estable y una rotación confiable durante tramos clave del torneo. Pese a ello, el equipo mantuvo un carácter competitivo que lo llevó a pelear cada serie con compromiso y resiliencia.

Plantel tocado

El vaivén físico impactó en la química y en la continuidad del juego. Con cambios obligados, Reyes debió ajustar roles y cargas de minutos, un desafío que, a la larga, pasó factura frente a un oponente con plantel largo y ritmo constante.

Liderazgos en la duela

Destacó el desempeño de Chris Galbreath, Dillon Smith e Irwin Ávalos, nombres que sostuvieron al equipo en momentos complejos y mantuvieron viva la competitividad hasta el cierre de la serie. Su aporte fue clave para que Reyes no bajara los brazos, incluso con el marcador cuesta arriba.

Claves del partido

La derrota por 113-101 deja aprendizajes claros de cara al futuro inmediato del proyecto.

Tiro exterior

El acierto perimetral de Guaycuras rompió la estructura defensiva de Reyes. El castigo desde fuera obligó a estirar las coberturas y abrió ventanas para ventajas secundarias en media distancia.

Profundidad del banquillo

La rotación paceña aportó energía y puntos oportunos. Con más piernas frescas, el local preservó intensidad en ambos costados y sostuvo el ritmo que definió la eliminatoria.

Ritmo y control

Guaycuras impuso la cadencia del juego, administró tiempos y supo contestar cada intento de reacción. Cuando Reyes amenazó con volver, el local respondió con secuencias ofensivas que desactivaron la remontada.

Lo que deja 2025

Para Reyes de Durango, el cierre abre una ventana de análisis y reconstrucción. La combinación de lesiones y ajustes constantes dejó lecciones sobre profundidad, salud del plantel y consistencia competitiva.

Aprendizaje y crecimiento

El recorrido 2025 no solo midió al grupo en la duela, también fortaleció la resiliencia colectiva. En contextos adversos, el equipo encontró respuestas, sostuvo su identidad y se mantuvo competitivo hasta el final.

Mirada a 2026

Con la temporada 2026 en el horizonte, la hoja de ruta es concreta: recuperar fuerzas, reforzar el plantel y ajustar detalles para regresar con un bloque más profundo y equilibrado que convierta el aprendizaje en resultados.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos