La espera ha terminado y la emoción comienza a sentirse en el aire. La Liga Mexicana de Softbol (LMS), el circuito que ha revolucionado el deporte femenil en México, ha revelado su calendario oficial para la temporada 2026, y la afición de la Comarca Lagunera ya puede marcar las fechas más importantes en su agenda. Las Algodoneras del Unión Laguna están listas para saltar al terreno de juego y buscar el protagonismo en la tercera edición del torneo.
Tras dos temporadas de consolidación, llenas de dramatismo y jugadas espectaculares, la LMS se prepara para un 2026 que promete ser el más competitivo hasta la fecha. El camino hacia la gloria está trazado, y los equipos ya afilan sus bats y guantes para buscar la anhelada Serie de la Reyna.
Un Fenómeno Deportivo En Ascenso
Para entender la emoción que genera la temporada 2026, es crucial mirar atrás. En tan solo dos años, la Liga Mexicana de Softbol ha pasado de ser una promesa a convertirse en un fenómeno deportivo, creando nuevas rivalidades y coronando a las primeras leyendas del diamante.
Un Legado Naciente
La historia comenzó a escribirse en 2024, con una temporada de debut que superó todas las expectativas. En esa primera edición, Charros Softbol Femenil se alzó con la gloria, bordando la primera estrella en la historia del circuito tras una emocionante final.
La Revancha Escarlata
El 2025 vio un cambio en el trono. Las Diablos Rojos Femenil irrumpieron con una fuerza arrolladora, dominando la temporada y coronándose de manera contundente. Bajo la dirección de la manager campeona Denisse Fuenmayor, el equipo escarlata barrió 3-0 en la Serie de la Reina, demostrando un nivel de juego espectacular.
La MVP Indiscutible
En esa final, una figura brilló con luz propia: Jazmyn Jackson. Su increíble desempeño le valió ser nombrada la Jugadora Más Valiosa, un reconocimiento a su talento y a su impacto decisivo en la obtención del título para las Diablos.
La Constante Sultán
Un dato clave en la corta historia de la liga es la increíble consistencia de Sultanes Femenil. El equipo regiomontano ha llegado a la Serie de la Reyna en las dos primeras temporadas, convirtiéndose en el rival a vencer y en el protagonista de las finales, aunque el título se les ha negado en ambas ocasiones.
El Camino Al Título 2026
La estructura de la nueva temporada está diseñada para maximizar la competencia y la emoción. Cada uno de los equipos buscará un lugar en la anhelada postemporada a través de un rol regular desafiante.
Temporada Regular Intensa
Cada equipo disputará un total de 28 juegos, divididos en 14 series de dos encuentros cada una. Este formato de series cortas obliga a los equipos a mantener un alto nivel de concentración, ya que cada victoria es crucial para la clasificación.
Fechas Para Marcar
Inicio de Temporada: 22 de enero de 2026
Arranque de Playoffs: 10 de marzo de 2026
Inicio de la Serie de la Reyna: 17 de marzo de 2026
La Batalla Final
La postemporada será un torneo de eliminación directa entre los cuatro mejores equipos del rol regular. La gran final, la Serie de la Reyna, se jugará a ganar tres de cinco posibles encuentros, garantizando una batalla épica por el campeonato.
El Sueño Guinda De Algodoneras
Para la afición de la Comarca Lagunera, todas las miradas estarán puestas en las Algodoneras del Unión Laguna. El equipo guinda buscará consolidarse y dar el salto de calidad para competir por el título.
Un Inicio Desafiante
El calendario ha marcado un arranque de alta exigencia para las Algodoneras. Su primer compromiso de la temporada será el jueves 22 de enero, cuando visiten Veracruz en su serie inaugural.
Presentación En Casa
El momento más esperado por la afición local llegará el sábado 24 de enero. Ese día, las Algodoneras del Unión Laguna harán su presentación en casa, y lo harán nada menos que contra Sultanes Femenil. Recibir a las bicampeonas de la zona y subcampeonas de la liga en el primer juego en casa será una prueba de fuego y una oportunidad inmejorable para medir sus aspiraciones.