En un acto histórico para el estado, el gobernador Esteban Villegas Villarreal presidió la toma de protesta de las nuevas juezas, jueces, magistradas y magistrados electos por voto ciudadano. Este evento marca el inicio de una transformación profunda en el Poder Judicial de Durango, con una estructura más cercana a la gente y respaldada por la legitimidad popular.
Un renacer democrático en la justicia
La sesión solemne en el Congreso del Estado, donde se dieron a conocer a los nuevos integrantes del Poder Judicial, fue el punto de partida de una nueva etapa en la justicia de Durango. El gobernador destacó que este acto es un símbolo de la democracia y una respuesta clara a las demandas de la ciudadanía. «Hoy el Poder Judicial renace democráticamente, renace institucionalmente y renace con sus nuevas juezas, jueces y magistrados», afirmó Villegas Villarreal, resaltando que este evento no solo marca el inicio de un nuevo capítulo judicial, sino también un hito en la evolución democrática del país.
Un cambio histórico para México
Este proceso, que ha sido pionero a nivel nacional, pone a Durango en los ojos de México y el mundo. Los nuevos jueces y magistrados han sido elegidos por el pueblo, lo que no solo les otorga legitimidad, sino también una responsabilidad histórica: demostrar con hechos que esta reforma fortalece la justicia, reivindica el servicio público y honra la confianza de los duranguenses. Como nunca antes, la justicia de Durango será más transparente, imparcial y al servicio de la ciudadanía.
La reforma: de la voluntad popular a la acción
El gobernador enfatizó que la reforma judicial ha sido un proceso profundamente democrático, sustentado en la voluntad de la gente. «Tienen una responsabilidad histórica: demostrar con hechos que esta reforma fortalece la justicia, reivindica el servicio público y honra la confianza del pueblo,» subrayó Villegas Villarreal.
La importancia de esta reforma se refleja en el cambio de enfoque del Poder Judicial, el cual ahora tiene la legitimidad ciudadana como su pilar fundamental. Los nuevos jueces y magistrados no solo representan la ley, sino también los intereses del pueblo de Durango. Entre sus tareas principales se encuentran garantizar el Estado de Derecho, proteger los Derechos Humanos, y actuar siempre con imparcialidad, ética y transparencia.
Principales retos para el nuevo Poder Judicial
Los nuevos jueces enfrentan grandes desafíos. Uno de los más significativos es la lucha contra la corrupción, que ha afectado la confianza en las instituciones. La nueva estructura judicial tiene el compromiso de hacer cumplir la ley con una visión clara y un enfoque cercano a la gente. Esta reforma promete transformar la justicia de Durango para siempre, fortaleciendo la confianza ciudadana y asegurando que las decisiones del Poder Judicial sean tomadas con total transparencia.
«La reforma judicial que estamos implementando en Durango está cambiando la forma de hacer justicia. Estamos en una etapa histórica donde la justicia no solo se dicta, sino que también se siente cercana y legítima,» explicó Villegas Villarreal durante su intervención.
Palabras de los protagonistas
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Georgina Patricia Galván Gutiérrez, subrayó la trascendencia de este cambio: «Este día marca un parteaguas para la vida institucional de Durango,» resaltó. Galván Gutiérrez, quien también celebró la elección democrática de los jueces, afirmó que este evento simboliza el nacimiento de un nuevo capítulo en la vida democrática de Durango, consolidando una reforma judicial inédita en el país.
Por su parte, Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno, también destacó la importancia histórica de la elección democrática de los jueces, al afirmar que esta es la muestra clara de la evolución de Durango hacia una democracia más sólida y respetuosa de los derechos de todos.
Un Poder Judicial al servicio del pueblo
Con la elección de estos nuevos jueces y magistrados, Durango fortalece el equilibrio de poderes y el respeto institucional. «Hoy el Poder Judicial renace y con él se renueva la confianza del pueblo,» expresó Villegas Villarreal, quien recalcó que esta renovación es el resultado de un proceso democrático e institucional. La ciudadanía ya no solo será testigo de la justicia, sino protagonista de ella.
El futuro de la justicia en Durango
Con este cambio, Durango no solo se coloca a la vanguardia de la democracia en México, sino que también se prepara para enfrentar nuevos retos. La consolidación de un Poder Judicial independiente, que actúe sin presiones políticas y con total imparcialidad, es una de las claves para el éxito de esta reforma. El pueblo de Durango ahora puede confiar en que sus problemas legales serán tratados por jueces con la legitimidad y autoridad que les otorga la elección democrática.
La separación de poderes seguirá siendo un eje fundamental en la vida política y judicial del estado. Villegas Villarreal reafirmó su compromiso con la unidad entre los poderes para que Durango avance hacia un futuro más justo y seguro para sus ciudadanos.
Un paso más hacia una democracia más participativa
Este acto no solo marca un cambio para el sistema judicial, sino que también es una invitación a que los ciudadanos sigan participando activamente en la política y en la toma de decisiones. Durango está demostrando que la democracia funciona, y que es posible construir un sistema de justicia más cercano a la gente, que garantice la protección de los derechos de todos.