Supervisión de la Remodelación en Hospital General 450
Objetivo de la Remodelación
La remodelación de los quirófanos en el Hospital General 450 tiene como objetivo principal mejorar la calidad y capacidad del servicio quirúrgico en el hospital. Esta renovación incluye la modernización de seis quirófanos, lo que permitirá duplicar la cantidad de pacientes atendidos mensualmente. La obra se está llevando a cabo para garantizar que la atención quirúrgica sea más eficiente y segura.
Avances de la Obra
A la fecha, la obra muestra un avance significativo y está programada para ser entregada a más tardar el 31 de mayo de 2025. La remodelación afecta directamente seis quirófanos del hospital, que incluirán nuevas instalaciones y equipamiento.
Intervenciones y Renovaciones Realizadas
Las intervenciones específicas en esta remodelación incluyen:
Sustitución de recubrimiento especial de piso y muro de PVC en el bloque quirúrgico, garantizando superficies más higiénicas y duraderas.
Cambio de luminarias para mejorar la visibilidad en los quirófanos durante las intervenciones.
Instalación de nuevas tomas de gases medicinales para asegurar un suministro adecuado y seguro.
Mantenimiento y remodelación del área de lavado quirúrgico de manos, fundamental para garantizar la higiene en los procedimientos.
Sustitución de la toma hidráulica y mezcladoras, lo que mejora la eficiencia en los quirófanos.
Acabados en aluminio y cancelería, además de pintura en general y reparación de puertas automáticas, con el fin de mejorar la estética y funcionalidad.
Beneficios para la Comunidad
La remodelación no solo beneficia a los pacientes derechohabientes, sino que también favorece a la población sin derechohabiente. Gracias a esta obra, el hospital podrá atender a más pacientes, incrementando la capacidad mensual de 320 a 640 pacientes. Esto tiene un impacto positivo en la comunidad, ya que se mejora la infraestructura médica, asegurando atención quirúrgica de alta calidad.
Impacto en la Operatividad del Hospital
Durante el proceso de remodelación, la operatividad del hospital no se verá afectada. Esto se logra mediante una planificación y coordinación adecuada entre los directivos del hospital y los responsables de la obra. El hospital continuará funcionando con tres quirófanos ambulatorios y un quirófano móvil, lo que asegura que las actividades no se interrumpan.
Equipos Médicos en Mantenimiento
En paralelo a la remodelación de los quirófanos, se está llevando a cabo un mantenimiento exhaustivo de los equipos médicos. Esto incluye:
Seis mesas quirúrgicas
Seis máquinas de anestesia
Seis lámparas quirúrgicas
Seis electrocauterios
Seis equipos de monitoreo y ventilación
También se está dando mantenimiento a los equipos de imagen, como los arcos en C, rayos X móviles, y microscopios para oftalmología y neurocirugía, entre otros.
Inversión en el Proyecto
La inversión total en la remodelación asciende a 28 millones de pesos, una cifra significativa que demuestra el compromiso con la mejora de la infraestructura hospitalaria y la atención médica.
Declaraciones de Autoridades
Gobernador Esteban Villegas Villarreal
El Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, destacó la importancia de esta remodelación, asegurando que el objetivo es duplicar la atención quirúrgica y mejorar la calidad de los servicios. Además, mencionó que los quirófanos no habían sido renovados desde su inauguración y que muchos de los equipos ya presentaban fallas. Esta renovación, tanto en infraestructura como en tecnología, es esencial para brindar una atención de calidad.
"De 320 pacientes atendidos se va a subir a 640 por mes, lo que representa una mejora significativa en la capacidad quirúrgica del hospital," señaló Villegas.
Secretario de Salud, Moisés Nájera Torres
El Secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, expresó su satisfacción por los avances de la obra y aseguró que esta remodelación forma parte de un esfuerzo por mejorar los servicios de salud en Durango. Además, mencionó que se están tomando medidas para que las funciones del hospital no se vean afectadas.
Director del Hospital General 450, Steve Fraire de Santiago
El director del Hospital General 450, Steve Fraire de Santiago, destacó el trabajo conjunto entre los directivos del hospital y los responsables de la obra para garantizar que las operaciones del hospital continúen sin interrupciones.
"Estamos trabajando con los quirófanos ambulatorios y un quirófano móvil para seguir atendiendo a los pacientes durante la remodelación," explicó Fraire de Santiago.
Nueva Infraestructura Complementaria
Como parte de las mejoras, se ha instalado una planta potabilizadora que suaviza el agua, un equipo necesario debido a la dureza del agua en Durango, que suele obstruir los equipos médicos. Además, se ha puesto en marcha una planta de tratamiento de aguas residuales, que no solo beneficiará al hospital, sino que también se destinará para el riego de los jardines del hospital, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.