Rehabilitación del pozo Villa Jardín II asegura agua para Lerdo

La rehabilitación del pozo Villa Jardín II garantiza agua constante y limpia para las familias de Lerdo, mejorando el servicio con 20 litros por segundo.

La rehabilitación del pozo Villa Jardín II en Lerdo, Durango, ha traído un cambio significativo para los residentes del área, quienes por años padecieron escasez de agua. Este proyecto, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la presidenta municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, tiene como objetivo garantizar un suministro constante y de calidad para las familias de la colonia. La inversión superior a 1.3 millones de pesos forma parte de un programa integral para fortalecer la infraestructura hidráulica del municipio.

Un cambio necesario para las familias de Villa Jardín

Con la rehabilitación de este pozo, que ahora tiene una bomba de 125 caballos de fuerza y un flujo garantizado de 20 litros por segundo, las familias de la colonia pueden estar seguras de que contarán con agua limpia y constante todos los días. Este proyecto se suma a una serie de acciones del gobierno estatal para modernizar la red hidráulica en Lerdo, mejorando la calidad de vida de los residentes.

Agustina de la Fuente, vecina de Villa Jardín desde hace 25 años, destacó el impacto positivo de la rehabilitación del pozo: “Antes había mucha escasez, pero ahora todo ha mejorado. Esperamos que siga así; estos proyectos benefician mucho a los ciudadanos”.

De igual forma, Griselda de la Fuente Salcido, residente desde hace casi tres décadas, expresó su satisfacción por contar con agua suficiente después de tantos años de desabasto: “Este proyecto ha sido un gran apoyo para todos; felicidades por favorecer a Lerdo, porque hoy sí tenemos agua todos los días”.

Compromiso del Gobierno Estatal y Municipal con el bienestar de Lerdo

El gobernador Esteban Villegas y la presidenta municipal Susy Carolina Torrecillas enfatizaron el compromiso de las autoridades para asegurar que todas las familias de Lerdo cuenten con servicios básicos de calidad, como el agua. Durante la entrega de la obra, resaltaron que este pozo forma parte de un programa estatal más amplio para la modernización de 12 pozos en la región lagunera, lo que garantiza un suministro seguro y constante para las futuras generaciones.

El pozo Villa Jardín II, con una profundidad de 470 metros, tiene ahora la capacidad de proveer agua suficiente para toda la colonia. Este tipo de proyectos contribuye al fortalecimiento de la infraestructura hidráulica y a la mejora de los servicios públicos en la zona.

Impacto social de la rehabilitación del pozo

Para los vecinos de la colonia, la rehabilitación del pozo representa más que una mejora en el suministro de agua: significa un cambio radical en su calidad de vida. María Natividad, quien lleva más de 30 años viviendo en la zona, subrayó la importancia de contar con un servicio de agua eficiente: “Hay comunidades que todavía batallan, y nosotros hoy tenemos agua limpia y constante. Agradecemos mucho al gobernador y a la presidenta por todo su apoyo”, mencionó emocionada.

Las autoridades locales también mencionaron que este esfuerzo no solo mejora la calidad de vida de los residentes de Villa Jardín, sino que también fortalece la infraestructura hidráulica del municipio y contribuye al bienestar social de toda la comunidad de Lerdo.

Garantizando agua segura para futuras generaciones

La rehabilitación del pozo Villa Jardín II es solo un ejemplo de cómo las autoridades del estado de Durango están comprometidas con el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo forma parte de una serie de proyectos destinados a modernizar la red de pozos en toda la región lagunera, asegurando que las futuras generaciones puedan contar con agua limpia y segura.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos