Betzabé Martínez supervisa rehabilitación del canal Sacramento

La alcaldesa de Gómez Palacio y Conagua supervisan avances en la rehabilitación del canal Sacramento, clave para el programa Agua Saludable para la Laguna.

La presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, realizó un recorrido para supervisar los avances de la rehabilitación del canal Sacramento, uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la región lagunera. Este esfuerzo tiene un impacto directo en el programa Agua Saludable para la Laguna, un programa clave para asegurar el abastecimiento eficiente de agua potable para las comunidades cercanas.

Durante el recorrido, la alcaldesa estuvo acompañada por Gabriel Riestra Beltrán, director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien destacó la importancia de esta obra para mejorar la eficiencia en la distribución de agua de riego y el abastecimiento de agua potable.

Avances en la rehabilitación del canal Sacramento

El canal de Sacramento es el principal canal de riego en el distrito de riego de la Laguna, y lleva más de 50 años sin recibir una obra de renovación similar. El trabajo de rehabilitación que se lleva a cabo actualmente incluye la renovación del enlozado del canal, lo cual permitirá mejorar la conducción eficiente del agua y minimizar las pérdidas por infiltración. La obra cuenta con una inversión superior a los 270 millones de pesos por parte de Conagua y busca evitar el riesgo de colapso del canal en algunos puntos, lo que representaba una amenaza para los sistemas de riego en la región.

La renovación del canal es esencial para garantizar que el agua de riego llegue de manera eficiente a los campos agrícolas, evitando pérdidas significativas que afectaban a los productores de la región. La alcaldesa Betzabé Martínez elogió los avances alcanzados en solo mes y medio de trabajo, subrayando la importancia estratégica de esta obra para los productores agrícolas de la región.

Fortalecimiento del programa Agua Saludable para la Laguna

El director del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio, Luis Fernando Uc Nájera, destacó que la rehabilitación del canal no solo beneficiará a los productores, sino que también fortalecerá el programa Agua Saludable para la Laguna, impulsado por la Conagua. Este programa busca garantizar el acceso sostenible y eficiente al agua potable para las comunidades de la región lagunera.

Al evitar las pérdidas de agua debido a infiltraciones o daños en las lozas del canal, el proyecto permitirá ahorros importantes que serán reinvertidos en la potabilización del agua del río Nazas. Estos ahorros, a su vez, facilitarán una distribución más eficiente del agua para consumo humano, lo que beneficiará directamente a las poblaciones y ciudades de la región, incluido Gómez Palacio.

Impacto a largo plazo en la región Lagunera

El canal Sacramento es esencial no solo para el riego agrícola, sino también para el desarrollo económico de la región. Con la rehabilitación de este canal, Gómez Palacio y las áreas circundantes tendrán acceso a agua más eficiente, lo que fortalecerá el sector agrícola y mejorará la calidad de vida de las familias. La obra está diseñada para beneficiar a los agricultores, que son los principales beneficiarios del sistema de riego, al permitirles aprovechar mejor los recursos hídricos y mejorar su producción.

Por otro lado, la rehabilitación del canal también tendrá un impacto directo en los sistemas de potabilización de agua, lo que se traducirá en una mejor calidad del agua distribuida a las comunidades urbanas y rurales de la región, impulsando el bienestar de los ciudadanos y garantizando un abastecimiento sostenible.

Reforzando la colaboración entre instituciones

Este proyecto es un claro ejemplo de la coordinación interinstitucional entre el Gobierno Municipal de Gómez Palacio y la Conagua, que han trabajado de manera conjunta para abordar los retos del abastecimiento de agua en la región. La colaboración entre las autoridades locales y federales ha sido clave para garantizar el éxito de la rehabilitación del canal y asegurar que la infraestructura hidráulica de la región cumpla con los estándares de eficiencia requeridos.

El compromiso de Betzabé Martínez y Gabriel Riestra con la mejora de la infraestructura hidráulica y la protección de los recursos hídricos demuestra la prioridad que se le da al manejo adecuado del agua, un recurso vital para el desarrollo económico y el bienestar de la población.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos