D
H
M
S

Rehabilitación de banquetas en Mercado Benito Juárez

El gobernador Esteban Villegas supervisa la rehabilitación de banquetas en el Mercado Benito Juárez para mejorar la seguridad y aumentar las ventas de los locatarios.

El mercado de El Salto en Pueblo Nuevo ha iniciado un proceso de transformación que promete no solo mejorar la imagen urbana, sino también elevar la seguridad peatonal y las ventas de los locatarios. La rehabilitación de las banquetas del Mercado Benito Juárez es la primera gran obra dentro de una serie de acciones que buscan dignificar este espacio histórico y convertirlo en un punto de referencia para los habitantes y visitantes.

Un cambio esperado

Compromiso del gobierno

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, fue el encargado de supervisar el inicio de esta obra, que está directamente vinculada con la entrega de títulos de propiedad a los locatarios del mercado. En su intervención, el gobernador destacó la importancia de contar con un mercado que no solo esté en buenas condiciones estructurales, sino que también sea accesible para todos los ciudadanos, incluidas personas con discapacidad y adultos mayores.

Villegas Villarreal también hizo un llamado a la colaboración de los locatarios, mencionando que las obras en las fachadas del mercado serán un trabajo conjunto entre el gobierno y los comerciantes. La participación activa de todos, dijo, es esencial para que el mercado se convierta en un espacio no solo de comercio, sino también de convivencia y seguridad.

Declaraciones del presidente municipal

Por su parte, el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Adrián Chaparro, subrayó el impacto positivo que tendrá la rehabilitación de las banquetas en la seguridad vial y en el comercio local. Durante su intervención, Chaparro resaltó que la inversión realizada en las banquetas es parte de un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de vida en la región.

"Hoy estamos haciendo realidad lo que ustedes esperaban", dijo el presidente municipal, refiriéndose a las obras y a la reciente entrega de títulos de propiedad. Chaparro se comprometió a seguir trabajando en conjunto con el gobernador para hacer de El Salto un municipio más próspero y seguro.

Detalles de la obra

Intervenciones de Obras Públicas

El director de Obras Públicas Municipales, Raúl Ramos Robles, explicó que las obras incluirán la demolición de 36.3 metros cúbicos de banqueta antigua y la construcción de 193 metros de guarnición y 242 metros cuadrados de nueva banqueta, con un espesor de 10 centímetros. Además, se incorporarán pozos de visita y re nivelaciones, garantizando que el trabajo se haga de manera correcta desde el principio.

Iluminación integrada

Una de las mejoras más destacadas es la incorporación de iluminación pública en las nuevas banquetas. Las lámparas empotradas no solo mejorarán la visibilidad en la zona, sino que también aumentarán la seguridad en las horas nocturnas. Esta acción ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno y los locatarios.

El total de la inversión para estas obras será de 655 mil pesos, beneficiando directamente a 24 locales y, de manera indirecta, a más de 20 mil personas que transitan a diario por la zona.

Un proyecto inclusivo

Accesibilidad para todos

Uno de los puntos clave de esta rehabilitación es la creación de rampas de acceso para personas con discapacidad y adultos mayores. Como mencionó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, la inclusión es una prioridad para su gobierno, y esta obra no solo busca mejorar la imagen del mercado, sino también hacerlo más accesible para todos.

El impacto social

Esta intervención forma parte de una estrategia de dignificación urbana que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los habitantes de El Salto. Con una infraestructura más moderna y segura, el mercado será un lugar más agradable para los peatones y una mejor opción para los compradores.

La importancia del trabajo conjunto

Colaboración entre gobierno y locatarios

La rehabilitación de las banquetas no es solo una acción de infraestructura; es también un ejemplo de cómo gobierno y comerciantes pueden trabajar juntos por un mismo fin: el bienestar de la comunidad. La colaboración activa de los locatarios del mercado en las obras ha sido esencial para que la obra avance de manera rápida y eficiente. Además, el compromiso de los locatarios con el proyecto contribuirá a que el mercado se mantenga limpio y ordenado, favoreciendo tanto a los comerciantes como a los clientes.

Participación local

Una de las características más importantes de este proyecto es la participación de contratistas locales. Esto asegura que la inversión beneficie a la economía local, generando empleos en la zona y fortaleciendo la relación entre los residentes y su espacio comercial.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos