D
H
M
S

Regresa la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con nuevas sedes

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 se llevará a cabo en cinco estados, con la participación de casi 40,000 atletas de 51 disciplinas deportivas.

La Olimpiada Nacional CONADE regresa este año con una nueva imagen y una renovada organización, dispuesta a recibir a más de 40,000 atletas, entrenadores y jueces en la edición 2025. Esta competencia, uno de los eventos deportivos más importantes del país, se celebrará en cinco estados: Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Colima y Puebla. Las sedes se preparan para albergar a jóvenes atletas de 51 disciplinas deportivas con el objetivo de impulsar el talento nacional y descubrir a los futuros campeones olímpicos.

Sedes de la Olimpiada Nacional 2025

El director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, reveló durante el evento de presentación en el Centro Nacional de Alto Rendimiento y Desarrollo de Talento (CNAR) las sedes oficiales que acogerán a los competidores. Los gobernadores de los cinco estados fueron partícipes del evento, destacando el compromiso de cada uno de ellos para hacer de la Olimpiada Nacional un evento de alto nivel.

Tlaxcala: 13 disciplinas

Tlaxcala será la sede de disciplinas como Atletismo, Básquetbol 3x3, Ciclismo, Gimnasia y Judo, entre otras. Este estado se prepara para recibir a miles de jóvenes con el objetivo de fomentar el deporte y el desarrollo físico de los atletas, en una infraestructura de primer nivel.

Jalisco: 21 disciplinas

Con 21 disciplinas deportivas, Jalisco será uno de los estados con mayor actividad en la Olimpiada Nacional. Deportes como Básquetbol, Béisbol, Ciclismo, Clavados y Natación se llevarán a cabo en esta sede, consolidando a Jalisco como un pilar en la formación de atletas de élite.

Yucatán: 9 disciplinas

Yucatán será sede de disciplinas acuáticas y de resistencia, como Aguas Abiertas, Canotaje, Esgrima y Vela. Los jóvenes de la región tendrán la oportunidad de mostrar su talento en estos deportes en el cálido clima de la península.

Colima: 8 disciplinas

En Colima, el foco estará en deportes como Fútbol, Golf, Handball y Rugby Siete, con un énfasis en las modalidades de equipo y la práctica individual, ofreciendo un entorno diverso y competitivo para los atletas.

Puebla: 2 disciplinas

Finalmente, Puebla acogerá las competencias de Ajedrez y Boxeo, donde los atletas podrán demostrar su destreza intelectual y física en dos disciplinas de gran tradición.

Un semillero de talentos

La Olimpiada Nacional es el principal semillero de talentos deportivos en México. Cada año, miles de jóvenes sueñan con llegar a los Juegos Olímpicos y representar a su país en competiciones internacionales. Rommel Pacheco destacó la importancia de este evento como la puerta de entrada a grandes logros, como medallas en los Juegos Panamericanos, Mundiales y los mismos Juegos Olímpicos.

"Aquí comienzan los sueños, aquí nacen los futuros campeones", expresó Pacheco durante la presentación, resaltando que muchos de los medallistas olímpicos y paralímpicos de México han comenzado su camino en la Olimpiada Nacional.

Compromiso de los gobiernos estatales

El evento contó con la presencia de los gobernadores de los estados sede, quienes mostraron su total apoyo a los atletas y al deporte. Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala), Joaquín Díaz Mena (Yucatán), Indira Vizcaíno Silva (Colima), Alejandro Armenta Mier (Puebla) y el director del Consejo Estatal del Deporte de Jalisco, Fernando Ortega Ramos, fueron los encargados de asegurar que la Olimpiada Nacional será todo un éxito. Con el respaldo de los gobiernos locales, la infraestructura y organización del evento se fortalecerá, garantizando un ambiente de competencia justo y profesional.

Una nueva etapa para la CONADE

La CONADE también presentó una nueva etapa de trabajo enfocada en la transparencia, la innovación y, sobre todo, en poner al deportista como el centro de todas las decisiones. Pacheco Marrufo destacó que este evento se llevará a cabo con un enfoque renovado, donde la participación de todos los involucrados, desde los atletas hasta los jueces, se verá reflejada en la calidad del evento.

La importancia de la Olimpiada Nacional

Con el regreso de la Olimpiada Nacional, México sigue reafirmando su compromiso con el deporte juvenil. Este evento no solo es un escaparate para los atletas más talentosos del país, sino también un espacio para fomentar la inclusión, la salud y el desarrollo integral de los jóvenes mexicanos. Además, las sedes de la Olimpiada Nacional serán testigos de momentos históricos y de esfuerzo que quedarán en la memoria colectiva del país.

La cuenta regresiva ha comenzado

La edición 2025 de la Olimpiada Nacional CONADE está a punto de comenzar, y con ello, la oportunidad de ver a miles de jóvenes luchando por sus sueños y por la gloria deportiva.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos