Este jueves, 18 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de Cabildo Acta Número 3 en el Teatro Hermila Galindo, un evento clave para el Ayuntamiento de Lerdo, en el que se integraron oficialmente las comisiones del H. Cabildo, un paso importante para la organización interna y el impulso de proyectos en el municipio.
Aprobación unánime de las actas
La sesión comenzó con la aprobación unánime de las actas correspondientes a las sesiones ordinarias de cabildo número 001 y 002, así como la sesión extraordinaria de cabildo número 001, un acto formal que permitió la validación de las primeras actividades del Cabildo bajo la nueva administración.
Coordinación de las bancadas políticas
En el punto 5.1 de la orden del día, correspondiente a la Correspondencia Recibida, se presentaron tres oficios leídos ante el pleno, por parte de los coordinadores de las bancadas de cada partido político. Quedando de la siguiente manera:
Partido Revolucionario Institucional (PRI): Olivia Ivonne Gutiérrez García.
Partido Acción Nacional (PAN): Ángel Francisco Luna Puente.
Fracción de Morena: Loruama Rivera Gómez.
Este acto reafirma la cooperación entre diferentes fracciones políticas para garantizar un trabajo eficiente y orientado al beneficio de la comunidad.
Integración de las comisiones del Cabildo
Uno de los puntos más destacados de la sesión fue la autorización de la integración de las comisiones dentro del Cabildo. Estas comisiones son claves para el funcionamiento del municipio y abarcan áreas esenciales para el bienestar de la población. Las comisiones aprobadas incluyen:
Gobernación
Hacienda
Obras Públicas
Salud
Protección Civil
Capacidades Diferentes
Desarrollo Rural
Desarrollo Social
Adultos Mayores
Seguridad Pública
Alcoholes
Servicios Públicos
Desarrollo Económico
Educación
Ecología y Medio Ambiente
De la Mujer, Equidad y Género
Catastro
Atención Ciudadana
Asuntos Comunidad Juvenil
Vialidad
Deportes
Arte y Cultura
Susy Carolina Torrecillas Salazar, presidenta municipal de Lerdo, destacó que la integración de las comisiones se realizó en función de las capacidades, habilidades y experiencia de cada uno de los regidores. Esta estrategia tiene como objetivo optimizar los recursos y garantizar que cada área esté gestionada por quienes tienen el conocimiento y la experiencia necesarios.
Creación del Consejo Municipal de Atención a ‘Seres Sintientes’
Otro de los momentos clave de la sesión fue la discusión y aprobación de la creación del Consejo Municipal de Atención a ‘Seres Sintientes’, que busca promover el bienestar de los animales en el municipio. En este mismo punto, se propuso el cambio de nombre de la perrera municipal a “Albergue Municipal de Seres Sintientes”, una medida que refleja un enfoque más humano y responsable hacia los animales en situación de vulnerabilidad.
Este cambio, aprobado por unanimidad, fue un reflejo del compromiso del gobierno municipal con el bienestar animal y la protección de los derechos de los seres sintientes, alineándose con las tendencias actuales de mayor responsabilidad en cuanto a la gestión de animales en los espacios públicos.
Agradecimientos y compromiso de los regidores
En el apartado de Asuntos Generales, varios regidores agradecieron a Susy Torrecillas Salazar por la designación de las comisiones, destacando que las decisiones fueron tomadas de acuerdo a la capacidad y experiencia de cada edil. Este reconocimiento subraya el trabajo en equipo y la disposición de los regidores para colaborar en el desarrollo del municipio de manera efectiva.
“Gracias a la Presidenta Municipal por tomar en cuenta nuestras fortalezas y habilidades a la hora de asignar las comisiones. Estamos comprometidos con el progreso de Lerdo y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes”, comentó uno de los regidores durante la sesión.