La tarde de este miércoles, el municipio de Mapimí, Durango, se vio sacudido por un giro político inesperado. En una rueda de prensa que reunió a varios actores clave de la política local, las regidoras Jeimi Gabriela Gurrola Fierro (MC) y Amelia Pasillas Mata (Morena) anunciaron su afiliación al Partido Revolucionario Institucional (PRI), dejando claro que su decisión no fue tomada a la ligera.
El Contexto de la Decisión: Agresiones y Desacuerdos con el Presidente Municipal
El salón de prensa vibró con la presencia de la Diputada Local y presidenta del PRI Estatal, Dany Soto, y la Presidenta Municipal Electa de Mapimí, Marina Ángeles Llano, quienes acompañaron a las regidoras en este anuncio que no solo conmovió a los asistentes, sino que también marcó un precedente en la política de la región.
Las regidoras, que han formado parte de la actual administración, denunciaron que fueron víctimas de maltrato por parte del presidente municipal, quien, según sus palabras, las agredió constantemente, las ignoró durante la gestión y nunca las trató con el respeto que merece su puesto. Este trato de parte de la autoridad municipal las dejó en una posición incómoda, por lo que decidieron que su futuro político debía tomar otro rumbo.
Un Gesto de Valentía: Denunciando el Maltrato
A lo largo de la rueda de prensa, las regidoras no solo expusieron su descontento con la administración local, sino que también aprovecharon para denunciar las agresiones sufridas, una situación que, según sus testimonios, se mantuvo de forma recurrente durante los últimos meses. La ex morenista, Amelia Pasillas Mata, mencionó que el trato inadecuado por parte del alcalde fue uno de los factores que la llevó a tomar la decisión de abandonar su partido. Sin embargo, su descontento no solo se limitó a los actos de agresión. La forma en que se llevaron a cabo las elecciones internas del partido fue otro de los factores que la motivó a unirse al PRI.
Pasillas Mata subrayó que la selección de candidatos dentro de Morena no fue transparente ni justa. “No se tomaron en cuenta las verdaderas necesidades del municipio, ni la voz de quienes realmente querían trabajar por Mapimí. Fue un proceso lleno de desconfianza”, expresó.
El Impacto en la Política Local: ¿Un Cambio Radical?
Este acontecimiento podría marcar el principio de una serie de cambios en la política local, especialmente en un contexto donde la figura del PRI en Mapimí sigue siendo relevante. Durante los últimos años, el PRI ha tenido un papel crucial en las administraciones municipales de Durango y, si bien ha enfrentado momentos de debilidad, la llegada de nuevas figuras y el regreso de ex miembros de otros partidos podría rejuvenecer su estructura en la región.
Marina Ángeles Llano, quien se presenta como la esperanza del PRI en Mapimí, celebró la incorporación de las regidoras a su partido. Según la presidenta electa, la llegada de Gurrola Fierro y Pasillas Mata es una clara muestra de que el PRI está abierto a las alianzas y a la integración de nuevas voces que busquen mejorar la situación política del municipio.
Un Cambio de Ideologías: ¿Qué Significa para los Votantes?
Para los votantes de Mapimí, la decisión de estas regidoras podría generar una ola de incertidumbre, pero también de reflexión. El hecho de que figuras políticas que antes eran representativas de partidos como MC y Morena se pasen al PRI puede ser interpretado como una señal de que la política local está en constante cambio, y que las ideologías no siempre se mantienen firmes en un escenario tan dinámico.
Por otro lado, también surge la duda de si esta movida tiene un propósito electoral detrás, considerando las elecciones locales que se aproximan. Es bien sabido que el PRI ha experimentado un resurgir en muchas regiones de México, especialmente cuando se trata de absorber a políticos con experiencia y liderazgo dentro de otros partidos.
El PRI en Mapimí: ¿Un Regreso al Pasado o un Futuro Prometedor?
El PRI, que en otros tiempos dominó la política local, podría ver en este movimiento una oportunidad para recuperar terreno perdido y fortalecer su presencia en Mapimí. Aunque el partido ha atravesado por tiempos difíciles a nivel nacional, en el ámbito local sigue teniendo una estructura sólida. El hecho de que estas regidoras hayan decidido unirse a este partido político demuestra que, en Mapimí, aún existen fuerzas dentro del PRI capaces de atraer figuras políticas que buscan la estabilidad y un cambio en el rumbo administrativo.
Sin embargo, algunos analistas sugieren que este cambio podría ser visto como un retroceso para las políticas locales progresistas, que se han fortalecido en los últimos años gracias al liderazgo de Morena y MC en muchas partes del país. Las regidoras que dejan estos partidos podrían haber tomado una decisión pragmática, pero algunos se cuestionan si esta movida contribuirá realmente al progreso del municipio o si, por el contrario, marcará el regreso a prácticas políticas más tradicionales que no beneficien a la ciudadanía.
Un Movimiento Estratégico: ¿Qué Sigue para las Regidoras?
Lo que sigue para Jeimi Gabriela Gurrola Fierro y Amelia Pasillas Mata es un futuro lleno de desafíos y oportunidades. Como nuevas integrantes del PRI, deberán trabajar arduamente para ganarse la confianza de los electores y demostrar que su transición a este partido no fue meramente una maniobra política, sino una decisión impulsada por el deseo de mejorar las condiciones de Mapimí.