En un esfuerzo por mejorar la calidad del entorno urbano y promover espacios de recreación saludable, la Presidenta Municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, dio inicio a una ambiciosa campaña de reforestación intensiva en la plaza pública del fraccionamiento San Antonio. Este acto marca un compromiso sólido con la naturaleza y el bienestar de la comunidad.
La alcaldesa expresó su firme propósito de crear entornos armoniosos que favorezcan tanto el esparcimiento como la conexión con el medio ambiente. A lo largo del evento, que contó con la activa participación de los vecinos, los asistentes se comprometieron a cuidar, regar y mantener en óptimas condiciones los árboles plantados.
Compromiso con el medio ambiente
Con este programa de reforestación, la Alcaldesa reafirma uno de sus compromisos más importantes de campaña: fomentar la conciencia ambiental entre los ciudadanos. Este esfuerzo no solo mejora la vegetación de la ciudad, sino que también integra a la comunidad en la creación de espacios públicos más agradables y saludables para las futuras generaciones.
“Este tipo de acciones contribuyen a la transformación de nuestro municipio. Vamos a seguir trabajando para que nuestros niños y niñas tengan lugares dignos para jugar, aprender y convivir”, destacó Susy Carolina Torrecillas Salazar, quien destacó que, aunque el fraccionamiento cuenta con espacios verdes, aún existen áreas de oportunidad que se analizarán para mejorar su rehabilitación.
Árboles para un futuro verde
En la primera etapa de esta campaña de reforestación, se plantaron más de 30 árboles de especies como mezquite y lila, que son ideales para el clima de la región. Estos árboles no solo mejoran el entorno visual del fraccionamiento, sino que también proporcionan beneficios ecológicos importantes, como la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad del aire.
La alcaldesa, acompañada por diversas autoridades locales, como la regidora presidenta de la Comisión de Ecología, Nayeli Rosales, y la directora de Medio Ambiente, Diana Ponce, se comprometieron a seguir impulsando iniciativas que fomenten una cultura de cuidado ambiental y la reforestación de espacios públicos.
Más de 20 mil árboles listos para ser plantados
El vivero municipal de Lerdo, ubicado en el Parque Raymundo, cuenta con más de 20 mil árboles listos para ser plantados en distintas zonas del municipio. Con este vasto suministro de árboles, se espera que la campaña continúe durante todo el año, cubriendo diversas áreas que se beneficiarán del incremento de vegetación.
Iniciativas para un municipio más verde
El programa no solo se enfoca en la plantación de árboles, sino que busca transformar el municipio en un referente de sustentabilidad y conciencia ecológica. La colaboración de los ciudadanos en el cuidado y mantenimiento de los árboles es clave para el éxito de este proyecto.
El vivero municipal es un ejemplo de cómo la gestión ambiental puede convertirse en un eje central para la mejora de los espacios públicos. Además, al involucrar a los ciudadanos en actividades tan fundamentales como la reforestación, se crea un sentido de pertenencia que fortalece la comunidad y su vínculo con el medio ambiente.
El compromiso sigue firme
Con este proyecto, el gobierno municipal tiene la intención de seguir impulsando el crecimiento de espacios verdes, donde los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, puedan disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre. La reforestación es un paso hacia un futuro más verde, pero también una invitación a la acción colectiva en beneficio de todos.