Gómez Palacio, Durango, está viviendo una transformación educativa significativa gracias a un ambicioso proyecto de reconversión escolar. La presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango, anunció con entusiasmo la modernización de la Escuela Secundaria “Héroes Anónimos”, que se convertirá en un Centro de Estudios de Bachillerato. Este proyecto es posible gracias a la colaboración del Gobierno Federal, con una inversión de 35 millones de pesos y el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Iniciativa educativa de gran impacto
El proyecto busca atender una de las principales demandas de la comunidad de Gómez Palacio: ampliar la oferta educativa para los jóvenes egresados de nivel secundaria. Betzabé Martínez, en su gestión como diputada federal, había promovido esta necesidad para garantizar que los jóvenes pudieran continuar sus estudios y tener acceso a mejores oportunidades.
El apoyo del Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, es clave para el éxito de este proyecto, pues a través de la SEP se destinan 759 millones de pesos a un programa de reconversión que beneficiará a varias regiones de Durango, particularmente a Gómez Palacio.
Detalles de la reconversión educativa
La Escuela Secundaria “Héroes Anónimos” experimentará una completa transformación. La obra incluirá la construcción de nuevas instalaciones que permitirán ofrecer un entorno académico más adecuado y moderno. Entre las principales características de la obra se destacan:
Nuevas instalaciones
Área administrativa: Espacio destinado para la gestión escolar.
Laboratorio: Equipado para el desarrollo de actividades científicas y académicas.
Taller de cómputo: Un espacio dedicado a la enseñanza de nuevas tecnologías.
Taller básico: Orientado a la formación técnica de los estudiantes.
Además, se llevará a cabo la rehabilitación de 18 aulas, lo que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje. La rehabilitación de las instalaciones sanitarias también forma parte de la inversión, asegurando que todos los aspectos de la infraestructura escolar se adapten a las necesidades de los estudiantes.
Visita del secretario Mario Delgado
El viernes 17 de este mes, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, estará en Gómez Palacio para supervisar los avances de la obra y dar más detalles sobre el proceso de reconversión. Esta visita es un paso más en el compromiso del Gobierno Federal con la mejora de la infraestructura educativa en el estado.
Beneficios para Gómez Palacio y la región
El impacto de este proyecto va más allá de la construcción de nuevas instalaciones. Al proporcionar una educación de mayor calidad, se abren oportunidades laborales más calificados para los jóvenes. Esto, a su vez, potencia el desarrollo económico de la región.
Oportunidades educativas y laborales
La reconversión del plantel permitirá que los egresados de secundaria tengan acceso a estudios de bachillerato en un espacio adecuado y moderno. Además, con la mejora de la infraestructura educativa, los jóvenes podrán acceder a una educación técnica y tecnológica que les abrirá puertas en el mercado laboral.
Al contar con mano de obra más calificada, se fomenta el crecimiento de industrias locales y regionales, lo que resulta en un ciclo virtuoso para la economía de Gómez Palacio y la Comarca Lagunera.
Compromiso con la educación
La presidenta municipal Betzabé Martínez Arango destacó el compromiso del Gobierno Federal para brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes de la región. En su intervención, hizo hincapié en que este tipo de proyectos no solo se tratan de infraestructura, sino de ofrecer oportunidades reales para los estudiantes.
“Con esta obra, no solo transformamos un edificio, transformamos el futuro de nuestros jóvenes”, afirmó la alcaldesa. Este mensaje subraya la importancia de la educación como motor de desarrollo y bienestar para toda la comunidad.