El candidato de la Coalición PRI-PAN Unidad y Grandeza, Raúl Meraz, dio a conocer su ambicioso y estructurado Plan de Gobierno 2025-2028 para Gómez Palacio, un proyecto sólido que busca transformar la ciudad a través de cinco ejes básicos, pero transversales, que abarcan todas las decisiones y políticas públicas que regirán su próxima administración municipal.
Cinco ejes transversales
Ante representantes de sectores productivos, económicos, educativos, diputados federales y ex alcaldes, además de la compañía de su familia, Meraz expuso los cinco ejes rectores de su propuesta:
Desarrollo Social y Equidad
Infraestructura y Desarrollo Urbano
Seguridad
Desarrollo Económico
Eficiencia Gubernamental
Estos ejes serán el fundamento para un Gómez Palacio más humano, seguro, moderno y competitivo.
Desarrollo social: Hogares felices, ciudadanos fuertes
Para Raúl Meraz, el bienestar comienza en casa. Por eso, el eje de desarrollo social busca incentivar hogares felices, plenos y arraigados a su tierra. Para lograrlo, se plantea becar a 2,500 jóvenes y niños con apoyos económicos y de transporte, una política social que Meraz inició hace más de dos décadas y que ahora pretende ampliar y consolidar.
Además, Gómez Palacio contará con ambulancias exclusivas para zonas rurales como Sacramento, Centro y Lavín, para agilizar la atención médica y reducir tiempos de traslado. También se dará especial atención a la prevención y combate a las adicciones, trabajando de la mano con Asociaciones Civiles y reactivando su apoyo mensual.
Infraestructura y desarrollo urbano: Obras para mejorar la vida
En materia de infraestructura, Meraz propone una inversión millonaria y concreta: dos millones de metros cuadrados de pavimentación y la ejecución de 85 obras públicas en los próximos tres años. El objetivo es generar calles limpias, bien iluminadas y arboladas, que a su vez mejoren la percepción y la realidad en materia de seguridad ciudadana.
Seguridad: Mano firme y tecnología al servicio del ciudadano
La seguridad es un reto que, para Meraz, “es tarea de todos”. Reconoce las quejas ciudadanas sobre el actuar de policías y tránsito, pero asegura que esto tiene solución con una estrategia firme, enérgica y coordinada. El uso de tecnologías será fundamental, con cámaras de vigilancia y arcos radar para garantizar el derecho a la seguridad de todos los sectores de la sociedad.
Desarrollo económico: Simplificar y crecer
En el eje económico, el candidato plantea hacer más ligera y eficiente la administración municipal con mayor uso de tecnología. Se impulsarán estímulos fiscales no solo para atraer nuevas inversiones, sino para apoyar a los negocios ya establecidos, facilitando trámites más rápidos y sencillos.
Una iniciativa destacada es el programa “HECHO EN GÓMEZ PALACIO”, que buscará promover el desarrollo económico local y la exportación de productos hechos en la ciudad. Además, el Ayuntamiento privilegiará la compra a comerciantes y empresarios locales, consolidando a Gómez Palacio como una referencia nacional en industria y desarrollo.
Para facilitar la regularización de servicios, se implementará el programa “Borrón y Cuenta Nueva” en adeudos de agua, permitiendo que más ciudadanos puedan ponerse al corriente y que el SIDEAPA incremente sus ingresos para mejorar el sistema.
Eficiencia y atención ciudadana: Horarios pensados en la gente
Finalmente, Meraz anunció cambios en los horarios de la Dirección de Deporte y la Dirección de Cultura, que ahora atenderán por las tardes para estar más cerca de la población y atender mejor las necesidades en territorio.