El reconocido deportista duranguense Raúl Arellano Mijares, jugador de basquetbol sobre silla de ruedas, ha organizado un partido de exhibición con un objetivo claro: recaudar fondos para un tratamiento de medicina regenerativa que necesita con urgencia. El evento se llevará a cabo el próximo 19 de julio de 2025 a las 5:00 de la tarde en el Auditorio del Pueblo, ubicado en Durango.
A través de este partido, Arellano busca no solo financiar su tratamiento médico, sino también visibilizar el deporte adaptado y fomentar el apoyo de la comunidad duranguense para causas importantes. Con un boleto de entrada accesible, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo deportivo y colaborar con una causa que es vital para el futuro del atleta.
Objetivo del Evento: Ayudar a Raúl Arellano
El tratamiento médico que Raúl necesita es de carácter privado y tiene un costo elevado, razón por la cual el evento se ha planeado como una acción colectiva para reunir los recursos necesarios. El jugador ha explicado en diversas entrevistas que el partido de exhibición es su forma de apelar al apoyo de la comunidad, una que ha estado presente en su trayectoria deportiva desde sus inicios.
Raúl Arellano se ha mostrado muy agradecido por el apoyo que ha recibido hasta el momento y asegura que este tipo de actividades son fundamentales para seguir adelante con su tratamiento. En una reciente entrevista, comentó: “Estamos organizando este juego de exhibición para poder reunir los recursos necesarios. Además, realizaremos una rifa con premios como una pantalla, una serenata con mariachi y otros regalos que nos han estado donando con mucho cariño”.
Los Detalles del Partido de Exhibición
El evento tendrá lugar en el Auditorio del Pueblo, un recinto con capacidad para albergar a un gran número de personas, lo que permitirá que muchos aficionados se sumen a esta causa. El costo del boleto será de 150 pesos, un precio accesible que no solo da acceso al partido, sino también a la rifa y a un show de medio tiempo a cargo de una cantante de la Escuela Superior de Música.
Los boletos pueden ser adquiridos de diferentes maneras: directamente con Raúl Arellano, en las instalaciones de Radio UJED, con el profesor Sugar en Conade, o a través de las redes sociales de Raúl en Facebook e Instagram, donde se pueden encontrar detalles adicionales sobre la compra de boletos. Además, el día del evento habrá venta de boletos en taquilla, en caso de que aún haya disponibilidad.
Premios de la Rifa
Como incentivo adicional, se llevará a cabo una rifa con premios que han sido donados generosamente por la comunidad. Entre los premios se encuentran:
Una pantalla
Una serenata con mariachi
Otros regalos donados por patrocinadores
La rifa será una excelente oportunidad para aquellos que asistan al evento, permitiéndoles colaborar de manera más activa y también tener la posibilidad de ganar un premio.
Raúl Arellano: Un Ejemplo de Determinación en el Deporte Adaptado
Raúl Arellano ha sido un referente en el deporte adaptado, especialmente en el basquetbol sobre silla de ruedas, donde ha representado a Durango en diversas ediciones de la Paralimpiada Nacional. A lo largo de su carrera, ha destacado en lugares como Colima y Cancún, y ha sido parte de la preselección nacional en 2018, lo que le permitió fortalecer su desarrollo profesional y su visibilidad en el deporte nacional.
Actualmente, Raúl sigue entrenando en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED), donde continúa demostrando la actitud y determinación que lo han caracterizado. Gracias a su esfuerzo constante, ha ganado reconocimiento no solo como atleta, sino también como ejemplo de perseverancia y lucha por la inclusión en el deporte.
Apoyo Institucional: El Aporte del IED y el Profesor César Cárdenas
Una de las razones por las cuales Raúl ha logrado organizar este evento con éxito es el respaldo de instituciones como el Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por César Cárdenas Reyes. El profesor Cárdenas ha mostrado un apoyo incondicional, proporcionando las instalaciones del Auditorio del Pueblo y facilitando parte de la logística del evento. “El deporte me ha dado muchas oportunidades, y hoy es el vehículo para alcanzar un objetivo vital. Espero contar con el apoyo de la gente de Durango”, comentó Raúl, agradecido por el respaldo institucional que está recibiendo.
Este apoyo es fundamental, ya que le permite a Raúl tener acceso a recursos logísticos y un espacio adecuado para llevar a cabo un evento de tal magnitud.
La Urgencia del Tratamiento Médico y el Futuro de Raúl
Raúl ha sido claro en que el tratamiento médico debe llevarse a cabo antes de diciembre, lo que hace que la recaudación de fondos sea urgente. Si bien la medicina regenerativa es prometedora, también es costosa y está fuera del alcance de muchas personas sin el apoyo adecuado. A través de este partido de exhibición, Raúl espera no solo reunir los fondos necesarios, sino también generar conciencia sobre las necesidades de los atletas en el ámbito del deporte adaptado, que a menudo carecen del respaldo económico necesario para acceder a tratamientos médicos de calidad.
Una Comunidad Solidaria: La Fuerza de Durango
La convocatoria al evento no solo busca recaudar fondos, sino también fortalecer el sentimiento de comunidad y apoyo entre los duranguenses. Raúl confía en que la comunidad de Durango responderá con generosidad, como ha sucedido en ocasiones anteriores, y que juntos podrán ayudar a que el deportista continúe con su carrera y reciba el tratamiento que necesita para mejorar su calidad de vida.
“Con estas acciones #DurangoRenace”, afirmó Raúl, destacando que la solidaridad de la comunidad puede hacer una diferencia significativa en su vida. Este evento no solo es una oportunidad para apoyar a un deportista, sino también para promover el deporte adaptado y visibilizar las necesidades de los atletas en condiciones similares.