En la política local de Gómez Palacio, la carrera hacia la alcaldía está tomando un giro interesante, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está dando de qué hablar. En un movimiento que ha sacudido el tablero electoral, el PVEM anunció la adhesión de un grupo importante de exregidores y exfuncionarios vinculados al Partido Acción Nacional (PAN) y a Movimiento Ciudadano (MC), que ahora apoyan la candidatura de Betzabé Martínez Arango para la presidencia municipal.
Alianza estratégica
La noticia se dio a conocer en una rueda de prensa conjunta encabezada por el diputado federal y dirigente estatal del PVEM, Gerardo Villarreal, y el candidato a síndico y líder municipal del partido, Juan González. Entre las incorporaciones destacaron el exdiputado federal Francisco Raúl Ramírez y un grupo de exregidores panistas como Jaqueline Santos, Gerardo Nolasco y Luis Carlos Torres, además de otros exmilitantes y funcionarios reconocidos del PAN.
Este movimiento no es casual. Según Gerardo Villarreal, esta integración responde a un reconocimiento de la realidad que vive Gómez Palacio y al buen recibimiento que ha tenido la propuesta y el trabajo de Betzabé Martínez con la ciudadanía. Además, mencionó que encuestas con metodologías validadas por el INE, como la de Pollls.mx, le otorgan una ventaja de 18 puntos sobre su más cercano competidor, una señal clara de la fortaleza política del proyecto.
Críticas a MC y nepotismo
Uno de los momentos más llamativos de la conferencia fue cuando Juan González presentó al exsecretario del Ayuntamiento, Abraham Zuriel Rosas, quien proviene de Movimiento Ciudadano y se integró recientemente al PVEM aunque no se había hecho pública su adhesión. Rosas aprovechó para lanzar una crítica dura contra su antiguo partido, señalando que MC se ha convertido en "el partido del nepotismo" a nivel local.
Con voz firme, Rosas leyó una lista extensa de familiares del candidato de MC que ocupan cargos dentro del partido y aparecen en la planilla electoral, evidenciando un fenómeno que, a su juicio, afecta la credibilidad y funcionalidad política en el estado. Este señalamiento añade un ingrediente polémico que sin duda dará de qué hablar en el proceso electoral.
Más allá de ideologías
En palabras de Gerardo Villarreal, el proyecto que encabeza Betzabé Martínez trasciende las ideologías partidistas tradicionales. “Comulgamos en lo que se requiere en nuestros municipios: cambiar la forma de gobernar”, afirmó con convicción.
Esta frase resume la esencia del discurso del PVEM en Gómez Palacio: un llamado a superar las divisiones políticas y centrarse en soluciones concretas para la gente. La pluralidad y la inclusión parecen ser los pilares de esta campaña, tal como lo expresó el propio Francisco Raúl Ramírez, quien se mostró dispuesto a aportar desde su experiencia y activismo político para favorecer a la ciudadanía y fortalecer el proyecto de gobierno.
Ventaja y futuro
Finalmente, Gerardo Villarreal reiteró su confianza en que Betzabé Martínez, a quien calificó como “la candidata de la esperanza”, logrará una victoria amplia en las próximas elecciones municipales. Con el respaldo de un amplio espectro político y una propuesta sólida, el PVEM apunta a consolidar un cambio verdadero en Gómez Palacio.