Con el objetivo de garantizar tanto la seguridad de los ciudadanos como la preservación de las abejas, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, ha implementado un protocolo oficial para el reporte y manejo de enjambres de abejas en áreas de riesgo.
Importancia de las abejas para el ecosistema
Las abejas son consideradas una especie protegida bajo la legislación ambiental vigente debido a su crucial papel en la polinización, que es esencial para la biodiversidad y la agricultura. Sin embargo, los enjambres ubicados en áreas urbanas pueden generar riesgos para los habitantes, ya que el contacto con ellos puede ser peligroso. Por eso, el manejo adecuado de estos enjambres debe ser realizado solo por personal capacitado.
Erik Fernando Arzola Sarabia, director de Ecología de Gómez Palacio, subrayó la importancia de seguir este protocolo para evitar incidentes. «Las abejas son organismos esenciales para el equilibrio del ecosistema debido a su función polinizadora. El manejo de panales debe realizarse exclusivamente por personal capacitado para garantizar tanto la seguridad ciudadana como la preservación de estas especies protegidas», señaló.
Canales oficiales para el reporte
El protocolo establece dos canales oficiales de comunicación para el reporte de enjambres de abejas en áreas de riesgo. Los ciudadanos pueden contactar a la Dirección de Ecología mediante los siguientes números:
Teléfono: 8717233725 (de 8:30 a 20:30 horas)
WhatsApp: 8713542709
A través de estos canales, los ciudadanos deben proporcionar fotografías, videos y la ubicación precisa del panal. Estos datos permitirán a los técnicos de Ecología evaluar si se trata de un panal establecido o un enjambre temporal, ya que las abejas a veces realizan descansos transitorios durante sus desplazamientos.
Protocolo de seguridad y manejo de enjambres
El protocolo establece una serie de recomendaciones para los ciudadanos en caso de avistar un enjambre de abejas. Entre las acciones más importantes se incluyen:
No intentar remover panales por cuenta propia.
Mantener una distancia de seguridad.
Evitar movimientos bruscos o ruidos intensos cerca de los enjambres.
No perturbar los enjambres, ya que esto puede generar agresividad en las abejas.
El principal objetivo de estas recomendaciones es proteger tanto a las abejas como a los ciudadanos, garantizando que el manejo se realice de manera profesional y sin poner en riesgo a nadie.
Compromiso con el medio ambiente y la seguridad
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, encabezado por la Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la ciudadanía. El manejo adecuado de los enjambres de abejas es una muestra de cómo el gobierno municipal está promoviendo un desarrollo urbano responsable, respetando y preservando la biodiversidad.
El protocolo de manejo de enjambres de abejas busca no solo proteger a las personas, sino también asegurar que estos polinizadores esenciales continúen desempeñando su papel en el ecosistema de Gómez Palacio.