Manuel Cortinas entrenador de Federación Mexicana de Canotaje visitó la Comarca Lagunera.
[su_divider top="no" style="double"]
El entrenador de la Federación Mexicana de Canotaje, Manuel Cortinas, visitó la Comarca Lagunera, donde se reunió con Felipe de Jesús Salinas Mares, quien fue parte fundamental en la organización de la Gran Regata del Río Nazas, el objetivo de esta reunión fue principalmente ver como se encuentra la disciplina en la región, donde aún hay muchas cosas por trabajar, pero sin duda se debe aprovechar el material humano con el que se cuenta, ya que esta zona siempre ha contado con buenos exponentes en el canotaje.
Cortinas recordó también sus tiempos de remero, donde lamentó no haber tenido la oportunidad de hacer la Regata del Río Nazas, pero si mencionó los agarrones que se daba con los gemelos Villela y Juan José Soto, dentro de los eventos nacionales.
También resaltó que aún se está a buen tiempo para que en Durango se puedan estructurar como Asociación y participar en todo lo que viene entrando el año, que son los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, el Campeonato Mundial en agosto y el Campeonato Panamericano en septiembre, pero para poder participar en la toma de tiempos deberán hacer ese primer paso en conjunto.
Por lo pronto el año la Federación lo estará cerrando con una regata en Nuevo León y una más en Yucatán, además de trabajar en los procesos de selección, rumbo a la Olimpiada Nacional 2018, dentro de los números que entrega la Federación están 3 medallas en el Campeonato Mundial Juvenil, mismo en el cual se consiguió tener participación en 7 finales, consumando un hecho histórico, por lo cual se espera mejorar los resultados en 2018.
Por último, se mostró contento por la edición 2017 de la Regata del Río Nazas, la cual recibió apoyo total por parte del Ayuntamiento de Ciudad Lerdo, Durango y eso se vio reflejado en el número de personas que se dieron cita para recibir a los remeros, contando con un número récord de asistentes, llegando aproximadamente a 4,000 espectadores, mismos que solo se registran en Hungría donde este deporte es deporte nacional por excelencia.