El Gobierno Municipal de Lerdo, encabezado por Susy Carolina Torrecillas Salazar, ha puesto en marcha una innovadora estrategia para promover los museos de la ciudad. A través de la Dirección de Museografía Municipal, se ha trabajado en estrecha colaboración con productoras audiovisuales locales para crear materiales de alto impacto, que acercan a la ciudadanía a los museos de la ciudad y a la riqueza cultural de la región.
Un acercamiento a la historia y la cultura
Con el objetivo de fomentar el interés por la historia, el arte y la cultura local, se ha producido una serie de comerciales publicitarios que destacan los tres museos más representativos de Lerdo: el Museo de la Ciudad Chalet Gorosave, el Museo del Avión de Sarabia y el Museo de la Ex Hacienda de La Loma. Estos museos son parte fundamental del patrimonio histórico de Lerdo y reciben constantemente a visitantes locales y de otras regiones.
José Miguel Chairez Carrillo, titular de la Dirección de Museografía Municipal, explicó que el objetivo es llegar a nuevas audiencias, utilizando recursos audiovisuales modernos para conectar de manera más efectiva con la población. «Queremos que los lerdenses y visitantes se sientan parte de nuestra historia y cultura. Para ello, estamos utilizando las herramientas más actuales de comunicación», comentó Chairez.
Creación de contenido de alta calidad
En colaboración con productoras locales de renombre como ModernaStudio, El Lienzo Films, YAVDA Productions y Show Time Films, se ha logrado crear contenido de alta calidad que resalta la esencia de cada museo y lo que representa para la comunidad de Lerdo. Cada uno de estos comerciales busca capturar la atención de diferentes públicos a través de una narrativa visual dinámica, que incluye tomas espectaculares y testimonios de quienes forman parte de estos espacios culturales.
El trabajo realizado por estas productoras ha sido clave para dar vida a los museos de la ciudad en plataformas digitales, utilizando recursos que permiten una mejor difusión y mayor alcance. La estrategia está dirigida principalmente a las redes sociales, con el fin de lograr la mayor visibilidad posible, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Museos emblemáticos de Lerdo
Cada uno de los tres museos involucrados en esta campaña tiene una historia única que ofrecer. El Museo de la Ciudad Chalet Gorosave es un referente en la preservación de la historia local, con exposiciones que muestran la evolución histórica de Lerdo. El Museo del Avión de Sarabia, ubicado en una de las áreas más emblemáticas de la ciudad, ofrece una mirada fascinante sobre la historia aeronáutica de la región. Por último, el Museo de la Ex Hacienda de La Loma, ubicado en una antigua finca agrícola, invita a los visitantes a conocer la historia de la agricultura en Lerdo y la vida en el campo de antaño.
A través de estos comerciales, se resalta la importancia de estos museos como guardianes de la memoria de Lerdo, al mismo tiempo que se invita a la población a conocerlos y disfrutar de su oferta cultural.
Promoción digital y redes sociales
Los comerciales serán compartidos a través de las cuentas oficiales de Facebook, Instagram y YouTube del Gobierno Municipal de Lerdo y la Dirección de Museografía Municipal. Esto permite que los contenidos lleguen de manera directa al público a través de las plataformas digitales más utilizadas hoy en día. La estrategia tiene como objetivo no solo atraer a más visitantes, sino también generar una conexión emocional con los museos y sus historias.
“Con este esfuerzo, buscamos conectar a la comunidad con nuestros museos, invitar a más personas a descubrir lo que Lerdo tiene para ofrecer en términos de historia, arte y cultura”, expresó la presidenta Susy Carolina Torrecillas Salazar.
Fortalecimiento de la identidad local
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Lerdo reafirma su compromiso con la promoción cultural y el fortalecimiento de la identidad local. Los museos de la ciudad no solo son espacios educativos, sino también puntos de encuentro donde los lerdenses pueden experimentar el orgullo de su patrimonio y conocer mejor su historia.
A través de este enfoque en la promoción audiovisual, la ciudad busca aumentar el interés de la comunidad por conocer más sobre sus raíces históricas y culturales, mientras se genera una mayor participación en las actividades que ofrecen los museos locales.