El 23 de octubre de 2025, a las 6:00 de la tarde, el Museo del Capitán Piloto Aviador Francisco Sarabia en Lerdo se convirtió en el escenario para la presentación del libro “Los Códigos Pangea”. Este evento, organizado por la Dirección de Museografía, atrajo a un público diverso, entre los que se incluyeron entusiastas de la lectura y alumnos de la Escuela Primaria Federal Justo Sierra, turno vespertino.
El escritor Ulises Medina Rivera presentó su obra de ciencia ficción ante un público cautivo, compartiendo la trama y la inspiración detrás de su creación literaria. Este evento no solo fue una oportunidad para conocer el contenido de la obra, sino también un espacio para discutir el impacto de la literatura en la sociedad.
Compromiso Municipal con la Cultura
Durante la apertura, el titular de Museografía, José Miguel Cháirez Carrillo, expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal de Lerdo por su constante apoyo a las iniciativas culturales. En su intervención, destacó el compromiso de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, quien ha impulsado diversos proyectos que promueven la cultura local y literaria, acercando propuestas innovadoras al público de Lerdo.
Un Futuro Distópico: Resistencia y Descubrimiento
El escritor Ulises Medina Rivera, nacido en Lerdo, agradeció a las autoridades municipales, especialmente a la Dirección de Museografía, por apoyar su obra y fomentar el entusiasmo por la lectura en el municipio. En su intervención, destacó que “Los Códigos Pangea” lleva a los lectores a un mundo futurista, donde la humanidad se ve obligada a modificar radicalmente sus costumbres para sobrevivir. En este contexto, un grupo de personas resiste a las nuevas autoridades que imponen un estilo de vida restrictivo, lo que desencadena una aventura de resistencia y descubrimiento.
Medina Rivera detalló que su obra busca explorar temas de identidad, libertad y adaptación en un entorno futurista, donde las decisiones de los protagonistas reflejan la lucha por conservar su humanidad frente a las adversidades. Esta narrativa invita a los lectores a cuestionar las realidades impuestas y a reflexionar sobre el futuro de la sociedad.
Fomento a la Lectura y el Compromiso Juvenil
En la misma línea, el director de Arte y Cultura, Héctor Escamilla Ávila, expresó su satisfacción al ver a jóvenes lectores sumarse a esta iniciativa literaria. En representación de la Presidenta Municipal Susy Torrecillas, Escamilla Ávila subrayó la importancia de promover la lectura en el municipio de Lerdo, especialmente entre los más jóvenes, quienes son el futuro de la cultura local.
Este evento marcó un hito en los esfuerzos del municipio por promover actividades culturales que no solo enriquezcan a la comunidad, sino que también fortalezcan el sentido de identidad local. El Museo Sarabia, como sede de este encuentro literario, sigue demostrando su rol como centro de arte y cultura, ofreciendo un espacio para que los ciudadanos disfruten y aprecien propuestas literarias y artísticas.