Premio Estatal al Mérito Ecológico 2025: Convocatoria abierta
El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), ha lanzado la convocatoria al Premio Estatal al Mérito Ecológico 2025. Esta distinción, que se otorga cada dos años, tiene como objetivo reconocer los proyectos, programas o acciones con un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad dentro del estado.
Este galardón busca visibilizar los esfuerzos de personas, organizaciones y entidades que trabajen para mejorar la calidad ambiental, promoviendo la conservación, el uso responsable de los recursos naturales y la educación ambiental.
¿Quién puede participar?
La convocatoria está dirigida a personas físicas, morales y organizaciones de la sociedad civil que hayan llevado a cabo proyectos, programas o acciones relevantes en favor de la sostenibilidad y la conservación ambiental en Durango.
¿Qué se reconoce con el premio?
El Premio Estatal al Mérito Ecológico 2025 reconoce los esfuerzos realizados en diversas áreas relacionadas con la protección del medio ambiente. Los galardones se entregarán en tres categorías específicas:
Sector Social: En memoria de Julia Carabias Lillo, destacada bióloga y defensora del medio ambiente.
Sector Académico: En honor a Héctor Mayagoitía Domínguez, reconocido por su trabajo en la investigación ambiental.
Iniciativa Privada: En reconocimiento a José Mario Molina Pasquel y Henríquez, notable por su labor en la ciencia y la lucha contra el cambio climático.
Requisitos de participación
Las personas o entidades que deseen postularse al premio deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Documentación requerida
Carta de postulación: Una carta oficial donde se explique el proyecto o acción presentada.
Síntesis del proyecto: Una descripción breve del objetivo y alcance de la iniciativa.
Documento extenso: Un informe detallado con evidencias comprobables sobre el impacto ambiental del proyecto.
Datos del postulante: Nombre completo, datos de contacto y, en su caso, información sobre la organización a la que pertenezca.
Envío de la postulación: Las postulaciones deben enviarse al correo edgar.srnyma@gmail.com, especificando la categoría de postulación y haciendo referencia al Premio Estatal al Mérito Ecológico.
Fecha límite para postular
La fecha límite para postular es el 16 de mayo de 2025, por lo que se invita a los interesados a preparar su postulación con tiempo para cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos.
Ceremonia de premiación
El jueves 5 de junio de 2025, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en la que se reconocerán los esfuerzos más destacados en favor de la conservación del entorno natural de Durango.
Agradecimientos y motivación
Claudia Hernández Espino, Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, destacó en su discurso que “Este reconocimiento busca visibilizar a quienes han dedicado su esfuerzo a proyectos que generan un impacto positivo en nuestro entorno. Son ciudadanos y ciudadanas que trabajan por un futuro más verde y más justo para Durango”.
Por su parte, la Área de Educación Ambiental de la SRNMA subrayó el compromiso del gobernador Esteban Villegas de trabajar hacia un Durango más sostenible, donde el respeto por el ecosistema sea prioritario y donde se fomente la participación de todos los sectores de la sociedad en la protección ambiental.
Importancia del premio
El Premio Estatal al Mérito Ecológico es una plataforma para reconocer y fomentar las iniciativas locales que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Además de la premiación, la convocatoria pone de manifiesto el compromiso del gobierno con el desarrollo de una cultura ambiental en Durango, involucrando a la comunidad en la tarea de crear un futuro más sostenible.
El premio también es una oportunidad para que personas y organizaciones sean visibilizadas por sus esfuerzos, lo que puede contribuir a impulsar nuevas iniciativas y reforzar el trabajo realizado por quienes ya están comprometidos con el cuidado del medio ambiente.