D
H
M
S

Durango: nuevo polo de desarrollo nacional

Durango se convierte en un polo estratégico del Plan Nacional de Polos de Desarrollo, impulsando inversión y bienestar.

En una jugada maestra de estrategia económica, Durango se ha colocado en el grupo élite de los Polos de Desarrollo del Bienestar, anunciados este 22 de mayo durante la conferencia matutina presidencial por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Este movimiento, resultado de la gestión constante del gobernador Esteban Villegas Villarreal, posiciona a la capital duranguense como uno de los 15 nuevos polos económicos que formarán parte de la primera etapa del Plan Nacional de Polos de Desarrollo.

Impulso de Sheinbaum, acción de Durango

El Plan Nacional de Polos de Desarrollo del Bienestar, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo es una estrategia de crecimiento económico. Es una declaración de intenciones: que el desarrollo llegue a todos los rincones del país, dejando atrás la centralización de la inversión.

Durango no se quedó de brazos cruzados. Gracias al trabajo técnico y político coordinado con el Gobierno Federal, hoy está en el mapa como uno de los territorios clave para transformar la economía regional.

Ventajas de ser un Polo

Ser parte de los Polos de Desarrollo del Bienestar trae consigo una serie de beneficios tangibles que podrían cambiar la realidad económica de miles de familias en Durango:

  • Participación directa en el Plan México para el desarrollo territorial.

  • Incentivos fiscales y facilidades administrativas para atraer inversión.

  • Atractivo para inversores nacionales y extranjeros.

  • Promoción de sectores estratégicos como agroindustria, energía, logística, electromovilidad y tecnologías limpias.

  • Inclusión de PYMEs locales en cadenas productivas de mayor escala.

  • Visón de prosperidad compartida con beneficios sociales duraderos.

Durango en proceso de licitación

El secretario Marcelo Ebrard destacó que Durango, junto con otros 14 polos, ya está en proceso de licitación con el sector privado. Esto significa que el proyecto está en marcha y se abren las puertas para que empresas inviertan, desarrollen e innoven en el estado.

Polos aprobados: mapa estratégico

Durango forma parte de un grupo que incluye ciudades como Juárez (Chihuahua), Celaya (Guanajuato), Tula (Hidalgo) y Chetumal (Quintana Roo), entre otras. Cada una ha sido seleccionada tras un análisis territorial y sectorial que identifica su potencial para activar economías locales y crear empleo digno.

Lista de nuevos polos

  • Seybaplaya, Campeche

  • Juárez, Chihuahua

  • Durango, Durango

  • Nezahualcóyotl, Estado de México

  • Celaya, Guanajuato

  • Tula y AIFA, Hidalgo

  • Ciudad Modelo, Puebla

  • Topolobampo, Sinaloa

  • Altamira, Tamaulipas

  • Huamantla, Tlaxcala

  • Tuxpan, Veracruz

  • Morelia, Michoacán

  • Chetumal, Quintana Roo

Una visión integral: crecimiento con bienestar

"Prosperidad compartida", fue la frase clave que repitió Ebrard al explicar la filosofía de estos polos. No se trata solo de atraer empresas, sino de garantizar que la inversión beneficie directamente a la población: más empleos, mejor infraestructura, capacitación y acceso a servicios.

El objetivo es claro: que el crecimiento se traduzca en bienestar. Que cada peso invertido se sienta en la vida diaria de las familias duranguenses. Que el progreso no sea solo una cifra en el PIB, sino una mejora tangible en las comunidades.

Esteban Villegas: protagonista del impulso

El gobernador Esteban Villegas ha sido clave en esta gestión. Su trabajo cercano con la Federación ha permitido que Durango sea tomado en cuenta desde el inicio. Su enfoque en el desarrollo regional, inclusión productiva y modernización económica lo consolidan como un actor clave en esta nueva etapa del federalismo productivo.

Durango listo para invertir

Con este nombramiento, Durango se proyecta como uno de los destinos más atractivos para la inversión productiva. Sus sectores estratégicos, su talento local y las nuevas condiciones fiscales lo colocan como una apuesta segura para empresarios y desarrolladores.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos