Policías cercanos y profesionales fortalecen seguridad en Gómez Palacio

Betzabé Martínez promueve la proximidad social con nuevos operativos y entrega de patrullas para fortalecer la seguridad en Gómez Palacio.

En su esfuerzo por mejorar la seguridad de las familias gomezpalatinas, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango ha dado un paso firme hacia una policía más cercana y comprometida. Con la entrega de 42 nuevas patrullas a la Policía Municipal y Vialidad, se consolidará un modelo de proximidad que busca un cambio significativo en la relación entre los ciudadanos y la fuerza pública. La cercanía con la comunidad, lejos de ser un concepto vacío, se está transformando en acciones concretas como el operativo Mochila Segura y el Comercio Seguro, los cuales buscan proteger y acompañar a los habitantes de Gómez Palacio con empatía y profesionalismo.

Un Modelo de Proximidad Social

Patrullas para Mejorar la Vigilancia

Con la entrega de las patrullas, la alcaldesa Betzabé Martínez apunta a un modelo de seguridad preventiva, en donde la Policía Municipal no solo patrulla, sino que también dialoga y acompaña a la comunidad en sus actividades diarias. La proximidad social se basa en la confianza mutua y la creación de un vínculo sólido entre los ciudadanos y sus agentes de seguridad.

Estas nuevas unidades se sumarán a los esfuerzos de los operativos de seguridad que, desde hace un tiempo, están siendo implementados en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de garantizar una vigilancia constante y brindar seguridad y tranquilidad a la población.

Operativo Mochila Segura: Cuidando a los Niños

Acción en las Escuelas

Uno de los programas más destacados es el operativo Mochila Segura, llevado a cabo en coordinación con padres de familia y maestros en las escuelas de Gómez Palacio. Este operativo tiene como objetivo evitar que los estudiantes ingresen objetos peligrosos a los planteles escolares, como cutter o solventes, que podrían poner en riesgo su seguridad.

El director de Seguridad Pública, Luis Alberto Duarte Vázquez, detalló que en el mes de octubre ya se han realizado dos protocolos de revisión de mochilas. Aunque los hallazgos fueron mínimos, como materiales prohibidos en ciertos grados escolares, esta acción muestra el compromiso de la Policía Municipal con la seguridad escolar. Los padres son los encargados de realizar la revisión, mientras que los agentes se encargan de la vigilancia general.

Comercio Seguro: Protegiendo a los Comerciantes

Colaboración con el Comercio Local

Otro de los operativos importantes es el Comercio Seguro, que ya está en funcionamiento en el centro de la ciudad. En este caso, la Policía Municipal ha estado trabajando en conjunto con los comerciantes locales para establecer comités de seguridad y grupos de WhatsApp para facilitar la comunicación inmediata en caso de incidentes. La seguridad en el comercio no solo se basa en la presencia de la policía, sino también en la prevención y en el trabajo conjunto con los comerciantes para evitar robos y otros delitos.

Luis Alberto Duarte Vázquez comentó que ya se han realizado varias reuniones con los comerciantes, y esta semana se tiene programado otro encuentro para seguir fortaleciendo la colaboración y ofrecer recomendaciones sobre cómo evitar el crimen.

Policía con Empatía y Profesionalismo

Un Modelo de Cercanía

La alcaldesa Betzabé Martínez destacó que la clave de este modelo de seguridad es la empatía y el profesionalismo de los agentes, quienes no solo patrullan, sino que interactúan de manera respetuosa con los ciudadanos, ofreciendo un servicio cercano y humano. Los policías no solo son guardianes de la ley, sino también aliados de la comunidad, con quienes los gomezpalatinos pueden contar en momentos de necesidad.

Este enfoque también se refleja en el trato a los comerciantes y en los operativos en las escuelas, donde la Policía no es solo un ente de control, sino un socio estratégico para la construcción de una ciudad más segura y tranquila.

Impacto de las Nuevas Iniciativas

Una Ciudad Más Segura y Confiada

Los esfuerzos por mejorar la seguridad no solo se traducen en patrullas y operativos. Se trata de un cambio de mentalidad tanto de la Policía Municipal como de la comunidad, en el que la confianza y la cercanía son los ejes principales. Este enfoque busca que los ciudadanos se sientan más seguros y respaldados, y que los agentes de policía sean vistos como aliados en lugar de autoridades distantes.

Con la entrega de las patrullas, la implementación de operativos como Mochila Segura y Comercio Seguro, y la formación de una Policía cercana y humana, Gómez Palacio avanza hacia un modelo de seguridad comunitaria que podría servir de ejemplo para otras ciudades.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos