Pluralidad fortalece trabajo en Congreso Durango

Sandra Amaya resalta la pluralidad en el Congreso de Durango y presenta los cinco ejes prioritarios para el segundo año legislativo.

A pocos días de iniciar el Segundo Año de Ejercicio Constitucional en el Congreso de Durango, la diputada Sandra Amaya Rosales afirmó que el trabajo legislativo debe seguir siendo un proceso activo, donde el diálogo abierto y el compromiso permanente con el bienestar de las y los duranguenses sean las bases para seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa y transparente.

La pluralidad como herramienta para fortalecer el debate democrático

En su intervención, la diputada Amaya Rosales destacó que la pluralidad no debe verse como un obstáculo, sino como una herramienta que enriquece el debate democrático. Según la legisladora, cuando hay voluntad política y principios claros, las diferencias ideológicas pueden ser el motor para construir soluciones desde el respeto mutuo.

“La pluralidad no es un obstáculo, sino una herramienta que enriquece el debate democrático. Cuando hay voluntad y principios claros, se puede construir desde la diferencia, sin renunciar a nuestras convicciones”, aseguró la diputada en nombre del Grupo Parlamentario de Morena.

Amaya añadió que el Congreso debe ser un espacio en el que, independientemente de las diferencias, se privilegie el interés común y el bienestar de las y los duranguenses. Esta visión se refleja en el trabajo que se realiza dentro del Congreso para dar respuesta a las necesidades de la población.

Cinco ejes prioritarios para el segundo año legislativo

Sandra Amaya presentó los cinco ejes prioritarios de la agenda legislativa de la coalición Morena-PT-Verde para este segundo año de ejercicio constitucional. Estos ejes, según Amaya, son fundamentales para continuar con el proceso de transformación iniciado por la actual administración y se centran en áreas claves como los derechos sociales, la transparencia, el combate a la corrupción, la justicia, la seguridad y el desarrollo sustentable.

  1. Fortalecimiento de derechos sociales: La diputada subrayó que se seguirán impulsando políticas públicas que garanticen los derechos de los duranguenses, enfocándose especialmente en los sectores más vulnerables.

  2. Transparencia y combate a la corrupción: Aseguró que el trabajo legislativo se enfocará en promover leyes que permitan mayor transparencia en la gestión pública y un combate efectivo a la corrupción en todos los niveles de gobierno.

  3. Justicia y seguridad con visión integral: Amaya enfatizó la necesidad de fortalecer los sistemas de justicia y seguridad, no solo con medidas punitivas, sino con estrategias preventivas y un enfoque integral.

  4. Desarrollo sustentable: Se seguirá trabajando en proyectos que promuevan un desarrollo económico que respete el medio ambiente y beneficie tanto a la generación actual como a las futuras generaciones.

  5. Participación ciudadana activa: Sandra Amaya destacó la importancia de fortalecer la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas.

La Cuarta Transformación: Gobernar, legislar y rendir cuentas

En su intervención, Sandra Amaya aseguró que el proceso de la Cuarta Transformación ha demostrado la capacidad del gobierno para gobernar, legislar y rendir cuentas. Subrayó que este segundo año legislativo será fundamental para la consolidación, ejecución y resultados de las reformas que han sido impulsadas en el primer año.

La diputada resaltó que este periodo representa nuevos desafíos para los legisladores, especialmente con el inicio de 16 administraciones municipales encabezadas por la coalición Morena-PT-Verde. Estos nuevos gobiernos, según Amaya, recibirán todo el apoyo del Congreso para impulsar leyes que fortalezcan aspectos clave como la obra pública transparente, la movilidad segura, la seguridad preventiva, el desarrollo sustentable y la eficiencia administrativa en los municipios.

“Guiados por el proyecto de nación que encabeza nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, estamos convencidos de que estas nuevas administraciones honrarán un principio fundamental; el poder emana del pueblo y debe estar siempre al servicio de sus causas,” enfatizó.

Compromiso con la equidad y la justicia social

Durante su intervención, la diputada también reiteró el compromiso del Grupo Parlamentario de Morena con los sectores más desprotegidos, asegurando que se seguirá trabajando por el bienestar de las familias duranguenses. Esto incluirá nuevas leyes que promuevan la equidad, el acceso a los servicios básicos, y la mejora de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.

La importancia de la colaboración entre gobiernos

Sandra Amaya destacó la relevancia de la colaboración interinstitucional para lograr los objetivos de la Cuarta Transformación. La relación de trabajo estrecha entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los municipios, dijo la diputada, es fundamental para generar políticas públicas eficaces que realmente beneficien a la ciudadanía.

Un año clave para Durango

Este segundo año legislativo promete ser clave para Durango. Con una agenda legislativa clara y enfocada en temas de justicia social, transparencia y desarrollo sustentable, la diputada Sandra Amaya dejó en claro que el Congreso de Durango será un espacio en el que, a pesar de las diferencias, se seguirá trabajando por el bienestar común y el progreso de todos los duranguenses.

El trabajo legislativo de la coalición Morena-PT-Verde será decisivo para lograr avances significativos en los próximos años y consolidar los proyectos de transformación que se han iniciado en el Estado.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos