D
H
M
S

Parque Lineal, un gran avance para Durango

El Parque Lineal El Sueño de la Gran Familia transforma Durango con espacios verdes, recreativos y deportivos para la capital. Un proyecto con impacto social.

El Parque Lineal El Sueño de la Gran Familia es uno de los proyectos más importantes para la transformación urbana y social de Durango, según destacó la diputada Verónica González del Grupo Parlamentario del PAN. Este ambicioso proyecto busca fortalecer el tejido social de la capital al ofrecer a los duranguenses un espacio único para disfrutar de actividades recreativas, deportivas y de convivencia familiar.

Un proyecto clave para Durango

Durante una sesión ordinaria, la diputada González subrayó la relevancia de este parque, señalando que no se trata solo de una obra de infraestructura, sino de un compromiso con la ciudadanía. "Este parque transformará la manera en que convivimos y disfrutamos nuestra ciudad. Será un espacio digno que fomentará la integración social y el bienestar de las familias duranguenses", afirmó la legisladora.

Avances significativos del Parque Lineal

Hasta el momento, el Parque Lineal ha alcanzado un avance del 50%. Entre las obras ya concluidas se encuentran la Prolongación ITD y el crucero Niños Héroes, así como la construcción del colector pluvial ITD, una infraestructura esencial para prevenir inundaciones en la zona. Estos avances demuestran el compromiso del gobierno con el bienestar de los ciudadanos, especialmente en temas de infraestructura y seguridad.

Etapas del proyecto

El proyecto se ha dividido en varias etapas, cada una con objetivos específicos que mejorarán la calidad de vida en Durango.

Segunda etapa: más infraestructura y espacios recreativos

La segunda etapa de este proyecto ya está en marcha e incluye la construcción de un estadio de béisbol, una infraestructura muy esperada por los deportistas y fanáticos del béisbol en la ciudad. Además, se está trabajando en la rehabilitación de pasos peatonales en Miravalles y Milpillas, con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad de los ciudadanos que utilizan estas áreas para su desplazamiento diario.

Tercera etapa: espacios para la comunidad

La tercera etapa del Parque Lineal contempla la instalación de andadores, un núcleo deportivo, áreas de juegos infantiles, y la Plaza de la Escultura, que se convertirá en un nuevo punto de encuentro comunitario. Esta plaza será un lugar donde las familias podrán reunirse, disfrutar de eventos culturales y recreativos, y fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad.

Inversión para el futuro

Con una inversión total de 155 millones de pesos, el Parque Lineal será una de las obras más significativas para el desarrollo urbano de Durango. La diputada Verónica González destacó que este proyecto es un claro ejemplo del compromiso del Partido Acción Nacional (PAN) con los duranguenses, en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de la población y garantizar más oportunidades de desarrollo para todos.

"Estamos construyendo un Durango con más oportunidades para la convivencia y el desarrollo. Esta obra es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando gobierno y ciudadanía trabajan juntos", concluyó González.

Beneficios para la ciudadanía

El Parque Lineal tiene el potencial de convertirse en uno de los principales puntos de recreo en Durango, ofreciendo a las familias un lugar donde puedan disfrutar de diversas actividades en un entorno seguro y saludable. Este espacio no solo contribuirá al desarrollo físico y social de la comunidad, sino también a la creación de un sentimiento de comunidad, clave para la convivencia en la capital duranguense.

El proyecto se presenta como una oportunidad para que los duranguenses se conecten con su ciudad y entre sí, promoviendo un estilo de vida más activo y saludable. Además, el parque contribuirá a la revitalización urbana y a la mejora de los espacios públicos en Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos