Para Danza arranca en Aguascalientes con Durango presente

La delegación de Durango participa con gran éxito en la Para Danza de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 en Aguascalientes, destacando atletas locales.

La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 comenzó con gran entusiasmo en Aguascalientes, y Durango no ha quedado atrás. La delegación duranguense se destacó en la Para Danza, mostrando una vez más el compromiso y talento de sus atletas. La competencia, que reúne a los mejores exponentes de deporte adaptado de todo el país, ha dejado claro que Durango renace en el ámbito deportivo, con una delegación llena de energía y pasión por el deporte.

Este año, la Para Danza ha sido uno de los puntos culminantes en la Paralimpiada, con la participación de atletas locales que buscan no solo ganar medallas, sino también enaltecer el valor de la gente de Durango, bajo el lema #ElValordeNuestraGente.

Atletas destacados de Durango en la Para Danza

Durango presentó una delegación competitiva que brilló en diversas categorías y modalidades de Para Danza. Entre los destacados se encuentran:

Mariana Ortega Martínez

En la categoría Single Femenil Freestyle Juvenil Mayor LWD1, Mariana Ortega Martínez se presentó con gran destreza y disciplina. Además de su participación en el Combinado, Mariana destacó por su capacidad para enfrentar desafíos de alto nivel, demostrando el esfuerzo constante de los atletas duranguenses.

Héctor Ruiz Romero e Irlanda Dosal González

Héctor Ruiz Romero e Irlanda Dosal González participaron en la modalidad de Combinado Estándar Convencional LWD1, donde mostraron su gran habilidad y sincronización. Este evento fue una excelente oportunidad para demostrar su preparación y el compromiso de la delegación duranguense con el deporte.

Paola Ávalos Santos y Said Morquecho Samillán

En la categoría de Combinado Estándar Convencional Juvenil Mayor Nivel 2 LWD2, Paola Ávalos Santos y Said Morquecho Samillán dejaron claro su dominio sobre la pista, demostrando que están preparados para competir al más alto nivel.

Mariana Ortega Martínez y Yandel Morquecho Samillán

La pareja formada por Mariana Ortega Martínez y Yandel Morquecho Samillán también participó en la categoría de Combinado Estándar Convencional Juvenil Mayor Nivel 2 LWD1, mostrando gran compenetración y trabajo en equipo en sus presentaciones.

Manuela Nuñez Carrasco y Ángel Ruiz Romero

Otra de las parejas destacadas fue la formada por Manuela Nuñez Carrasco y Ángel Ruiz Romero, quienes compitieron en la misma modalidad que sus compañeros, demostrando su fortaleza y dedicación para representar a Durango con orgullo.

Ritmos latinos y estilos libres

Para el domingo, los atletas duranguenses tienen programada su participación en los ritmos latinos y estilos libres, con la esperanza de acceder a las medallas. Estos eventos ofrecen una gran oportunidad para mostrar el talento y la pasión de los competidores por la danza, además de consolidar su posición en la competencia nacional.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos