El Día Internacional del Cáncer Infantil fue la fecha elegida por el diputado Fernando Rocha Amaro para hacer un enérgico llamado a reforzar las políticas de atención a la niñez que enfrenta esta devastadora enfermedad. En Durango, el Centro Estatal de Cancerología reporta alrededor de 50 nuevos casos de cáncer infantil cada año, siendo la leucemia el tipo más frecuente. A pesar de los avances médicos en la detección y tratamiento, los niños con cáncer siguen enfrentando una serie de barreras inaceptables que dificultan su acceso a la atención necesaria.
La importancia de la detección y tratamiento oportunos
Rocha Amaro resaltó que la detección temprana y los tratamientos adecuados han permitido que la tasa de recuperación de los niños con cáncer en Durango sea superior al 80%, lo que representa un avance importante. Sin embargo, el diputado también destacó que, a pesar de estos avances, grandes retos persisten, especialmente en el acceso a medicamentos y a insumos hospitalarios, lo cual sigue afectando la vida de miles de niños.
Barreras inaceptables: desabasto de medicamentos
Durante su intervención en la tribuna, el diputado expresó su preocupación por la falta de medicamentos y insumos hospitalarios. “No podemos ignorar que la desaparición del Seguro Popular y la mala gestión del sector salud han dejado a miles de niños sin la atención que necesitan. En los últimos años, más de 4,000 niños han perdido la vida por la falta de tratamientos oportunos”, denunció Rocha, subrayando la urgencia de atender este problema con acciones concretas.
Iniciativa para otorgar licencias a los padres
El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) presentó una iniciativa para reformar la Ley del ISSSTE, con el fin de garantizar que los padres de niños con enfermedades graves, incluyendo el cáncer, reciban licencias con goce de sueldo. Según Rocha Amaro, es inhumano que los padres tengan que elegir entre cuidar a sus hijos o conservar su empleo. “La salud infantil debe ser una prioridad para el Estado, y no debe estar sujeta a la burocracia”, enfatizó el legislador, exigiendo que se tomen medidas inmediatas.
Llamado a la unidad política
En su intervención, el diputado hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para que se unan y trabajen juntos en la búsqueda de soluciones reales para esta grave problemática. “El cáncer no distingue colores ni ideologías, y la lucha contra esta enfermedad tampoco debería hacerlo. Dejemos de lado las diferencias políticas y trabajemos por el bienestar de nuestros niños”, afirmó.
La salud y la vida de los niños, prioridad
Rocha Amaro finalizó su intervención enfatizando que la salud y vida de los niños deben estar por encima de cualquier interés político. “No podemos permitir que ningún niño más enfrente esta batalla sin el apoyo necesario. Debemos trabajar juntos para garantizarles la atención y los recursos que merecen”, concluyó el diputado del PAN.
Impacto en la comunidad
Este llamado a la unidad y a la acción tiene un fuerte impacto en la comunidad de Durango, ya que el cáncer infantil sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños en el estado. Es esencial que se refuercen las políticas públicas que garanticen el acceso a tratamientos y medicamentos para los pequeños, así como a un apoyo integral para sus familias.