El diputado Otniel García Navarro, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, mostró su firme apoyo a las acciones emprendidas por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la lucha contra la evasión fiscal. En sus declaraciones, García destacó que, en el marco de la Cuarta Transformación (4T), no se tolerarán más privilegios ni intocables, y que la ley debe aplicarse de manera equitativa, sin importar el nombre o el poder económico de los involucrados.
García hizo énfasis en que el poder del Estado mexicano debe ser utilizado para velar por el bienestar de la población y no para encubrir a los grandes corporativos. De esta manera, se subrayó la importancia de que todos los ciudadanos, sin distinción, cumplan con sus responsabilidades fiscales.
Un Gobierno en Defensa del Pueblo: Justicia y Equidad
Durante la sesión de la Comisión Permanente, Otniel García reafirmó su postura: el gobierno de la 4T no actúa por venganzas, sino con un enfoque de justicia y equidad. Aseguró que las acciones del gobierno tienen como objetivo recuperar los recursos que le pertenecen legítimamente al pueblo de México, siguiendo los principios de legalidad y equidad.
García recordó que el gobierno no tiene como objetivo entablar un pleito con los empresarios, sino que se trata de una lucha por la justicia fiscal, el respeto al Estado de Derecho y la dignidad nacional. «Celebramos que el gobierno actúe con firmeza y apego a derecho para recuperar más de 74 mil millones de pesos en adeudos fiscales», puntualizó el legislador.
Este tipo de declaraciones subraya cómo la 4T ha reconfigurado la relación entre los empresarios y el gobierno, promoviendo un entorno donde las corporaciones más grandes deben cumplir con sus responsabilidades fiscales al igual que cualquier otro ciudadano.
Recuperación de Recursos: Un Proceso con Resultados Reales
Uno de los puntos más destacados en las declaraciones de Otniel García fue el monto exacto de los adeudos fiscales que están siendo reclamados por el gobierno. Según las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, el monto total asciende a 74 mil millones de pesos, una cifra que se encuentra bajo litigio en 32 juicios activos, incluidos tres casos que están siendo evaluados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El hecho de que este proceso esté en marcha, con una cantidad significativa de dinero involucrada, resalta la importancia de estas acciones en la 4T. El gobierno mexicano, ahora más que nunca, está demostrando que no se permitirá que los grandes corporativos se beneficien de la evasión fiscal. Esto pone en evidencia una transformación radical en la política fiscal del país.
Acción y Determinación: El Legado de la 4T
Otniel García también destacó que en la 4T no hay espacio para la evasión fiscal ni el uso faccioso del poder judicial. Resaltó que, aunque algunos puedan intentar influir en las decisiones del sistema judicial o evadir sus responsabilidades fiscales, el gobierno actuará con determinación para defender el bienestar del pueblo. Este enfoque no solo es un mensaje de firmeza, sino también de un cambio profundo en la manera en que se lleva a cabo la política fiscal en el país.
«Hoy celebramos que el Estado mexicano esté actuando con determinación y valentía», añadió García, reafirmando la postura del Grupo Parlamentario de Morena y el gobierno de la 4T en cuanto a la lucha contra los abusos fiscales. Para muchos, esta es una de las señales más claras de que el gobierno está dispuesto a enfrentar a las grandes corporaciones en un terreno donde antes las leyes se aplicaban de manera desigual.
¿Qué Implica la Lucha Contra la Evasión Fiscal?
La evasión fiscal es un tema delicado en muchas naciones, y México no es la excepción. El hecho de que grandes corporativos hayan evadido millones de pesos a lo largo de los años pone en evidencia las debilidades de un sistema que, en muchas ocasiones, ha permitido que las élites económicas disfruten de privilegios fiscales que afectan a la mayoría de los ciudadanos. En este sentido, la lucha de la 4T no solo tiene implicaciones fiscales, sino también sociales, ya que busca equilibrar la carga impositiva y hacer que los más poderosos también asuman su parte de responsabilidad.
Este tipo de acciones que buscan recuperar los recursos perdidos por evasión fiscal son esenciales para garantizar una mayor equidad en el país. La transparencia y el cumplimiento de la ley en todos los niveles son fundamentales para asegurar que el dinero recaudado se destine efectivamente al bienestar social, y no a enriquecer aún más a quienes ya cuentan con grandes fortunas.
Apoyo a los Jueces Éticos: Defensa del Estado de Derecho
Además, García Navarro se comprometió a defender a los jueces que, a pesar de las presiones, han actuado con ética y en apego a la ley. Esta defensa es clave, ya que el sistema judicial mexicano ha sido históricamente un blanco de críticas por sus posibles irregularidades y por el uso faccioso del poder judicial.
La postura del legislador subraya el compromiso del gobierno de la 4T de reforzar la independencia judicial y garantizar que las decisiones tomadas por los jueces sean justas, sin presiones externas. Al mismo tiempo, destacó que las autoridades también están dispuestas a denunciar públicamente los abusos de poder y los intentos de manipulación que surjan dentro del sistema judicial.
¿Qué Se Espera en los Próximos Meses?
La lucha por la justicia fiscal y el combate a la evasión de impuestos no termina con una sola victoria. A medida que los juicios siguen avanzando y el gobierno continúa reclamando los adeudos fiscales, la atención estará puesta en los resultados que obtenga el gobierno en los tribunales. En este sentido, la presión sobre las grandes corporaciones aumentará, ya que el mensaje es claro: no hay más privilegios ni impunidad para los poderosos.
Desde la bancada de Morena, Otniel García aseguró que continuarán apoyando todas las acciones que combatan la evasión fiscal. «Quienes más tienen, deben también cumplir más cabalmente con sus obligaciones», afirmó, dando un mensaje claro no solo al gobierno, sino también a los ciudadanos y a las grandes empresas del país.