Un simple viaje de un piso a otro puede ser un obstáculo insuperable para muchos. En la Presidencia Municipal de Gómez Palacio, un espacio que debe ser el más accesible para todos, esta barrera se ha vuelto una realidad temporal. Consciente de ello, y con un enfoque en la dignidad y el respeto a los ciudadanos más vulnerables, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango ha tomado cartas en el asunto, girando una instrucción clara y contundente: acelerar al máximo la reparación y puesta en marcha del elevador del edificio.
Esta decisión no es una simple orden de mantenimiento; es una declaración de principios. Refleja una administración que escucha, que entiende las dificultades de su gente y que actúa con firmeza para garantizar que los espacios públicos sean verdaderamente para todos, sin excepción.
La Orden Es Clara
La instrucción de la alcaldesa fue dirigida directamente al Departamento de Servicios Generales, el equipo encargado de mantener la infraestructura municipal en óptimas condiciones. La meta no es solo reparar el equipo, sino hacerlo con un sentido de urgencia que responda a las necesidades de la población.
Acción Inmediata
El equipo de mantenimiento ya se encuentra trabajando en una fase de mantenimiento correctivo. La orden de Betzabé Martínez busca asegurar que todos los recursos necesarios se pongan a disposición para que, una vez lleguen los componentes requeridos, la instalación sea inmediata y eficiente, minimizando el tiempo de inactividad del servicio.
Diagnóstico Técnico
La falla no es superficial. Para garantizar una reparación duradera y, sobre todo, segura, se requiere el cambio de piezas clave en el mecanismo del elevador:
Una pieza del sistema de poleas: Esencial para el movimiento suave y equilibrado de la cabina.
Guías plásticas de la canastilla: Son como los rieles silenciosos que aseguran un viaje estable y sin vibraciones bruscas, cruciales para el confort y la seguridad.
Un relevador del tablero de control: Un componente electrónico vital que actúa como el «cerebro» del elevador, gestionando las órdenes de arranque, parada y selección de piso.
Estas piezas ya han sido solicitadas a un proveedor especializado, y su llegada es el último paso antes de la fase final de la reparación.
Más que un Elevador
Entender la importancia de esta acción requiere ver más allá de la maquinaria. Un elevador funcional en un edificio público no es un lujo, es una herramienta fundamental de equidad y un derecho para muchos ciudadanos.
El Derecho a la Movilidad
La accesibilidad universal es un pilar de las sociedades modernas y justas. Para un adulto mayor, una persona con discapacidad motriz, una mujer embarazada o un padre con una carriola, las escaleras pueden representar una barrera infranqueable. Un elevador en la Presidencia Municipal garantiza que todos, sin importar su condición física, puedan acceder a los diferentes departamentos para realizar trámites, solicitar servicios o participar en la vida cívica de su municipio. Es la materialización del derecho a la movilidad y a la no discriminación.
Gómez Palacio Inclusivo
Esta reparación es un símbolo de una visión más amplia para Gómez Palacio. Un municipio inclusivo es aquel que piensa en todos sus habitantes. Se refleja en rampas bien construidas, en banquetas despejadas, en señalización adecuada y, por supuesto, en elevadores funcionales. Cada una de estas acciones contribuye a tejer una red de accesibilidad que permite a las personas con movilidad reducida ser más autónomas, activas y sentirse parte integral de su comunidad.
La Visión de Betzabé Martínez
La directriz de la alcaldesa subraya un estilo de gobierno centrado en la empatía y la resolución de problemas que afectan directamente la calidad de vida de los gomezpalatinos.
Gobierno con Empatía
La preocupación por un «trato digno» para las personas más vulnerables es el motor de esta decisión. Demuestra una sensibilidad hacia las dificultades que a menudo pasan desapercibidas para la mayoría. Gobernar con empatía significa ponerse en el lugar del otro y actuar en consecuencia, asegurando que la dignidad de cada persona sea respetada en cada interacción con el gobierno municipal.
Compromiso con lo Funcional
La promesa de «ofrecer espacios públicos seguros, accesibles y funcionales» se traduce en acciones concretas como esta. Un gobierno funcional es aquel cuya infraestructura sirve eficientemente a su propósito. La reparación del elevador es una prueba de que el compromiso de la administración de Betzabé Martínez va más allá de las palabras y se enfoca en resultados prácticos y visibles.
El Proceso de Reparación
Desde el departamento de Servicios Generales se ha hecho un llamado a la comprensión y paciencia de la ciudadanía, explicando que el proceso, aunque acelerado, debe seguir protocolos estrictos de seguridad.