D
H
M
S

Operativo Semana Santa Segura 2025: Prevención y Seguridad

Descubre cómo el Gobierno Municipal de Lerdo implementa el Operativo Semana Santa Segura 2025 para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos y turistas.

La Semana Santa es una de las épocas más esperadas por los turistas y habitantes de Lerdo, Durango. Sin embargo, esta festividad no solo trae consigo celebraciones, sino también la necesidad de reforzar la seguridad y prevención en los espacios públicos. Este miércoles, el Gobierno Municipal dio el banderazo de arranque al Operativo Semana Santa Segura 2025, una iniciativa crucial para asegurar que los miles de visitantes disfruten de los parajes turísticos sin preocupaciones. Con más de 300 elementos involucrados, el operativo busca prevenir incidentes y promover la conciencia ciudadana en torno a la seguridad.

El Operativo en Acción:

El banderazo simbólico del Operativo Semana Santa Segura 2025 tuvo lugar en el Paseo Sarabia, frente a la Presidencia Municipal de Lerdo. La acción contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de las instituciones involucradas en la operación, destacando la colaboración de Mando Especial de La Laguna, Policía Estatal, Cruz Roja, y Guardia Nacional, entre otros.

Con la participación activa de más de 300 elementos de seguridad, el operativo abarca un área extensa de más de 50 kilómetros a lo largo del Río Nazas, incluyendo canales de riego y diversos espacios públicos. La integración de diferentes cuerpos de seguridad, desde el 72 Batallón de Infantería hasta el voluntariado de Bomberos Lerdo, fortalece la presencia de la autoridad en puntos clave, asegurando una respuesta rápida ante cualquier incidente.

¿Qué se Busca Lograr?

El principal objetivo de este operativo es garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas que se congregan en los parajes del Río Nazas. La Coordinación de Protección Civil del municipio ha enfatizado la importancia de fomentar el respeto por las medidas preventivas durante las festividades.

Entre las principales medidas de seguridad se incluyen:

  • No nadar en el río.

  • Vigilar a los niños en todo momento.

  • Evitar el consumo de alcohol en espacios públicos.

  • Mantener la limpieza en los parajes del río, no dejando basura.

  • Conducir con responsabilidad y nunca en estado de ebriedad.

El llamado a la concientización ciudadana es clave para el éxito del operativo, buscando crear un ambiente seguro tanto para los locales como para los visitantes.

Coordinación de las Autoridades:

Una de las características más destacadas de este operativo es la colaboración entre diversas instituciones de seguridad, salud y medio ambiente. Gracias a la participación del Gobierno Municipal, SEDENA, Cruz Roja, y Guardia Nacional, el operativo cuenta con un enfoque integral que no solo previene accidentes, sino que también se asegura de ofrecer atención médica de emergencia y gestionar la seguridad vial de manera eficaz.

La presencia del Cruz Roja y Bomberos Lerdo garantiza que los primeros auxilios y servicios de emergencia estén disponibles en todo momento, mientras que la coordinación con Protección Civil asegura que las recomendaciones preventivas sean difundidas y seguidas por todos los asistentes.

Números de Emergencia:

Durante las festividades, es fundamental que los ciudadanos y turistas tengan acceso rápido a los servicios de emergencia. A continuación, se presentan los números a los cuales se debe contactar en caso de necesidad:

  • 911: Emergencias generales (Seguridad Pública, SEDENA, Guardia Nacional, Cruz Roja).

  • Cruz Roja Gómez Palacio: 87 17 23 42 32.

  • Protección Civil Lerdo: 87 11 59 26 76.

  • Bomberos Lerdo: 87 17 25 32 52.

  • Tránsito Lerdo: 87 17 25 10 61.

Importante: Los números deben ser utilizados de manera responsable para evitar sobrecargar las líneas de emergencia sin necesidad.

Un Llamado a la Responsabilidad Ciudadana:

El Gobierno Municipal de Lerdo ha dejado claro que la participación activa de la ciudadanía es esencial para la efectividad del operativo. Desde no nadar en áreas no permitidas hasta seguir las indicaciones de los oficiales de seguridad, la colaboración de todos los involucrados marcará la diferencia para una Semana Santa segura y sin contratiempos.

Además, con la implementación de este operativo, se busca no solo prevenir accidentes, sino también sensibilizar sobre el respeto al entorno natural y a las normas de convivencia. Mantener el Río Nazas y otros parajes turísticos en buen estado es una responsabilidad de todos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos