D
H
M
S

Omar Castañeda presenta Sistema Municipal de Cuidados

Omar Castañeda, candidato de MC en Gómez Palacio, propone un Sistema Municipal de Cuidados para mejorar la salud y bienestar de grupos vulnerables.

Omar Castañeda apuesta por un cambio en la salud de Gómez Palacio

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Gómez Palacio, Omar Castañeda, presentó una propuesta clave para transformar la atención en salud en el municipio, especialmente para grupos vulnerables. En un evento respaldado por Salomón Chertorivski y Roy Torres, líderes nacionales del partido, Castañeda detalló su Sistema Municipal de Cuidados, una iniciativa que busca garantizar atención integral a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

En una crítica contundente a la Dirección de Salud Municipal, Castañeda destacó el estado de abandono en que se encuentran los servicios de salud, evidenciado por la falta de infraestructuras accesibles y de medicamentos en los centros de salud públicos. Esta propuesta de cambio no solo busca dar respuesta a las deficiencias de la atención médica, sino que también está diseñada para mejorar la calidad de vida de los gomezpalatinos, priorizando la atención de quienes más lo necesitan.

Un sistema de cuidados integral

El Sistema Municipal de Cuidados propuesto por Omar Castañeda tiene como objetivo ofrecer un modelo de atención integral para sectores vulnerables, con un enfoque en igualdad y accesibilidad. La propuesta incluye la creación de guarderías públicas, la mejora de centros de salud y la disponibilidad de medicamentos para asegurar que las familias gomezpalatinas puedan acceder a servicios esenciales sin tener que enfrentar largas esperas o trámites complicados.

Gómez Palacio necesita pasar del abandono al cambio lagunero. No solo se trata de crear más servicios, sino de ofrecer servicios reales y accesibles a todas las familias, especialmente aquellas que enfrentan mayores dificultades”, señaló Castañeda durante su discurso.

La realidad del sistema de salud municipal

Durante su presentación, Omar Castañeda compartió una cruda realidad: los centros de salud públicos en Gómez Palacio han sido espacios de espera sin personal médico adecuado, carentes de medicinas y sin la infraestructura necesaria para personas con discapacidad. Castañeda afirmó que, a pesar de contar con un presupuesto asignado, la atención a los gomezpalatinos ha sido mínima debido a la falta de voluntad política de los gobiernos anteriores.

"El dinero estaba destinado a mejorar los servicios de salud, pero la voluntad nunca llegó. Hoy, estamos aquí para cambiar esa realidad y dar prioridad a lo que realmente importa: la salud de nuestra gente", agregó el candidato.

Deficiencias del DIF Municipal

Omar Castañeda también denunció la ineficiencia del DIF Municipal, al revelar que solo se ejecutó el 29% del presupuesto proyectado para este año, utilizando apenas 14.9 millones de pesos de los 51 millones asignados. En contraste, un alto porcentaje de los fondos fueron desviado a gastos burocráticos en lugar de destinarlos a apoyo directo para las familias y grupos vulnerables.

“El DIF debía ser el corazón de la ayuda social en Gómez Palacio, pero hoy no late. Siete de cada diez solicitudes de apoyo han sido rechazadas, y el presupuesto destinado a salud ha sido mal administrado”, expresó Castañeda, quien ha recibido testimonios de ciudadanos que han sido ignorados por las instancias de apoyo del gobierno municipal.

Apoyo de figuras clave

El evento contó con el respaldo de Salomón Chertorivski, ex candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano, quien destacó la importancia de considerar el cuidado como un derecho fundamental. Chertorivski enfatizó que la propuesta de Castañeda debe ser parte de una política pública que abarque desde la primera infancia hasta la vejez, garantizando un trato digno y atención de calidad.

“Es emocionante ver cómo Omar Castañeda propone un hospital para Gómez Palacio y un sistema de cuidados remunerados. Esta es una propuesta que va más allá de lo esperado, una propuesta que cambiará la vida de las personas”, afirmó Chertorivski.

El Coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Roy Torres, también expresó su apoyo a la propuesta, resaltando que el sistema de cuidados es un trabajo estructurado de forma integral por Movimiento Ciudadano, destacando a Castañeda como un ejemplo a seguir a nivel nacional en la lucha por un sistema de salud justo y accesible.

Testimonios que reflejan la urgencia de actuar

Castañeda compartió historias que ilustran la falta de atención y la inequidad en los servicios de salud. Relató el caso de un hombre en silla de ruedas que no pudo recibir atención médica debido a la ausencia de un elevador en los centros de salud, y el de Oralia, una mujer que cuida a su madre ciega y que fue rechazada por todas las instancias a las que acudió buscando ayuda.

“Estas historias no son excepcionales, son la realidad para muchos gomezpalatinos. Es momento de actuar y dejar de lado las promesas vacías”, dijo Castañeda, quien instó a la comunidad a unirse al cambio lagunero que propone.

El futuro de Gómez Palacio: un cambio lagunero

Omar Castañeda reiteró su compromiso con un gobierno transparente y eficaz que ponga a las personas en el centro de las políticas públicas. El Sistema Municipal de Cuidados es solo una de las propuestas que forman parte de su visión para un Gómez Palacio próspero y saludable.

“Vamos a pasar del abandono a un cambio real. Este sistema de cuidados será el primero en la historia de Gómez Palacio y marcará el inicio de un nuevo camino hacia una ciudad más justa para todos”, concluyó Castañeda.

Con el respaldo de líderes nacionales como Chertorivski y Torres, Castañeda se posiciona como un candidato con visión y compromiso para transformar la salud y el bienestar de todos los habitantes de Gómez Palacio.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos