D
H
M
S

Omar Castañeda apuesta por educación en Gómez Palacio

Omar Castañeda impulsa el Plan 100% Lagunero elevando el apoyo al magisterio y fortaleciendo la educación en Gómez Palacio.

En pleno Día de la Maestra y el Maestro, Omar Castañeda, candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, presentó una de sus propuestas más sensibles e inspiradoras: darle a la educación el lugar que merece en el gobierno municipal. Como parte de su Plan de Gobierno 100% Lagunero, el aspirante aseguró que elevará la actual dependencia de Educación a una Dirección formal, con el objetivo de atender de manera directa las necesidades de estudiantes, docentes y escuelas.

Y lo hizo acompañado de quienes mejor entienden la importancia del aula: docentes activos y jubilados de las secciones 35 y 44, con quienes compartió vivencias, propuestas y un profundo agradecimiento. “A mí me cambió la vida un maestro”, confesó emocionado.

Docentes que transforman vidas

Durante el encuentro, Omar Castañeda no recurrió a cifras frías ni promesas vacías. Habló desde la experiencia personal. “El profesor Raúl y la maestra Betty me rescataron la vida hace 33 años, cuando estudiaba en la secundaria 54 de Gómez Palacio. Lo que hicieron por mí no tiene precio, y por eso hoy me comprometo con todo el magisterio”, declaró con orgullo.

El aspirante lagunero fue enfático al decir que las maestras y maestros no solo enseñan, también transforman realidades. Su propuesta no es solo una promesa de campaña, sino una forma de retribuir el impacto positivo que los docentes han tenido en su vida y en miles de hogares.

Dirección Municipal de Educación

Actualmente, el área de Educación en el municipio se encuentra en un nivel administrativo limitado. Pero con el Plan 100% Lagunero, Omar propone convertirla en una Dirección formal, con estructura, presupuesto y personal capacitado, para que se convierta en un brazo operativo que atienda las peticiones reales de las escuelas, desde mantenimiento hasta apoyo académico.

Esta Dirección atendería directamente las solicitudes de estudiantes, directivos y docentes, en lugar de depender de gestiones prolongadas. “Queremos respuestas más rápidas, soluciones prácticas y un gobierno municipal que no mire a la educación como gasto, sino como inversión”, explicó Castañeda.

Educación que transforma comunidades

El vínculo de Omar Castañeda con la educación no es nuevo ni superficial. Recordó su participación activa en la fundación de la escuela de la colonia Felipe Ángeles y, junto a su madre Doña Cande, creó el núcleo educativo Diego Rivera, que actualmente atiende a más de mil 500 niñas y niños en Gómez Palacio.

Mi mamá nunca fue a la escuela, pero sabía —como Pancho Villa— que la educación es una herramienta poderosa para cambiar el destino de un pueblo. Por eso, desde hace años le apostamos a construir espacios educativos desde abajo”, relató.

Un plan con rostro humano

El Plan de Gobierno El Nuevo Gómez Palacio 100% Lagunero coloca a las personas en el centro de la política pública. Dentro de él, el sector magisterial ocupa un lugar privilegiado, no solo por su impacto en la niñez y juventud, sino por su papel como agentes de cambio social.

Omar reiteró su apoyo a maestras y maestros jubilados, muchos de ellos con décadas de servicio en comunidades rurales y urbanas. “Ustedes sembraron esperanza en generaciones enteras, y ese trabajo no se olvida. En mi gobierno, siempre contarán con una puerta abierta y una mano aliada”.

Reconocimiento que se traduce en acción

Para Castañeda, honrar al magisterio no se limita a entregar reconocimientos o celebrar un día al año. Es necesario traducir ese aprecio en políticas públicas eficaces, en presupuestos bien dirigidos y en una visión de ciudad donde la educación sea el motor del desarrollo.

“Soy testigo viviente de que la educación cambia la vida para bien. Por eso, no me voy a cansar de apoyar a quienes están en las aulas, en los patios escolares, en los rincones donde se forja el futuro”, afirmó.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos