En un evento que combinó el entusiasmo vecinal con la visión institucional, la comunidad de Villa La Loma en Lerdo recibió un verdadero regalo para su desarrollo: un nuevo Centro Comunitario, un domo con canchas deportivas de usos múltiples, y oficinas dignas para la Junta Municipal. La entrega de estas obras estuvo encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Homero Martínez Cabrera, quienes reafirmaron su compromiso con la transformación del tejido social en esta zona del municipio.
Espacios que generan comunidad
La entrega de esta infraestructura comunitaria representa más que concreto y pintura. Significa nuevas oportunidades para la convivencia, el aprendizaje, la recreación y el ejercicio del derecho ciudadano a participar activamente en su entorno. “Estas obras no solo son edificios, son espacios para que las familias convivan, para que los jóvenes se activen, para que las autoridades locales trabajen dignamente”, declaró el gobernador Villegas, visiblemente orgulloso del avance.
El renacer de La Loma
Durante su intervención, el gobernador compartió un anuncio que encendió aún más los ánimos: en agosto iniciará la construcción de un nuevo cárcamo que resolverá los problemas de drenaje de la comunidad. Una demanda histórica que, por fin, será atendida con hechos. “Aquí en La Loma estamos cumpliendo”, aseguró.
Este proyecto se suma a una serie de intervenciones que demuestran una planeación integral. Desde el mantenimiento de pozos de agua, la operación al 100% del megatanque, hasta el trabajo de fondo en el drenaje. Todas estas acciones forman parte de una estrategia sólida para garantizar mejores condiciones de vida a las familias de Lerdo.
Inversión histórica que llega a Lerdo
Pero las buenas noticias no pararon ahí. El gobernador Villegas reveló un ambicioso proyecto que marcará un antes y un después en el desarrollo económico regional: la construcción de una planta de fertilizantes verdes que representará una inversión de mil 500 millones de dólares y generará más de 1,500 empleos directos.
“Es el proyecto industrial más grande en la historia de Durango, y va a beneficiar directamente a nuestras familias laguneras”, expresó. Esta nueva planta se instalará muy cerca de Villa La Loma, lo que coloca a la comunidad en el epicentro de un nuevo polo de desarrollo.
Obras con impacto real
El presidente municipal Homero Martínez recordó que estas obras fueron solicitadas por años y hoy son una realidad. “Villa La Loma ya tiene un Centro Comunitario, oficinas dignas y un domo deportivo. Le cumplimos a esta localidad que tanto lo pidió y lo merecía”, dijo.
Además, agradeció al gobernador por ayudar a cumplir una promesa hecha hace tres años. Las palabras fueron bien recibidas por los vecinos, quienes se mostraron emocionados al recorrer por primera vez las instalaciones, que destacan por su diseño funcional y materiales de calidad.
La comunidad toma la palabra
Tomás Aguirre Barrientos, presidente de la Junta Municipal, fue enfático al señalar que “se nota cuando un gobierno trabaja de la mano con su gente”. Para él y los vecinos, estas obras representan mucho más que infraestructura: son una señal de que las autoridades escuchan y responden.
Obras públicas con visión
El arquitecto Marco Antonio Solís, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en Lerdo, detalló que se invirtieron cerca de 8 millones de pesos en las tres obras entregadas. “Cada construcción fue planeada para tener durabilidad y funcionalidad, lo que garantiza que servirán a varias generaciones de la comunidad”, explicó.
Solís destacó que más allá de las cifras, el verdadero valor está en cómo estas obras dignifican la vida de los habitantes. Se trata de una infraestructura pensada para convivir, activarse físicamente, recibir atención ciudadana e incluso organizar actividades comunitarias de todo tipo.
Presencias que avalan el compromiso
La entrega contó con la presencia de autoridades clave del gobierno estatal, como David Payán Guerrero, secretario del Bienestar; Jesús López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Yadira Narváez Salas, directora de la Comisión del Agua; y la diputada Ana María Durón Pérez. Todos constataron el avance y coincidieron en la necesidad de seguir reforzando el desarrollo social en comunidades como La Loma.
Infraestructura que transforma vidas
En la actualidad, hablar de obras públicas no solo implica construcción, sino también impacto social. En ese sentido, Villa La Loma es un ejemplo claro de cómo una comunidad puede ser transformada desde lo físico, pero también desde lo simbólico: dotar a la gente de espacios dignos es también enviar un mensaje de inclusión, respeto y futuro.